¡Indispensables en la cuarentena! Estos alimentos no caducarán en tu alacena

Durante esta cuarentena se tiene que preservar los alimentos por mayor tiempo, esto debido a que hay que evitar salir a los supermercados para mitigar los contagios por Covid-19, pues recordemos que este tipo de coronavirus ya ha contagiado (hasta este 4 de abril) a un millón 139 mil 200 personas en el mundo.

Es por eso que resulta de particular importancia conocer e intentar adquirir los productos necesarios y funcionales para estos tiempos de confinamiento, es por eso que a continuación te presentamos un listado de los alimentos que no caducan.

[nota_relacionada id=951618]

Frijol

Los frijoles son uno de los elementos que encabezan esta lista, ya que si son almacenados de manera correcta pueden durar más de 30 años y no perder sus propiedades.

En la Universidad  Brigham Young  de prepararon unos frijoles que llevaban más de tres décadas almacenados, fue así que entro que encontraron que estos mantenían aún su nivel de proteínas casi intacto, al igual que si se tratara de unos frijoles recientes.

La manera correcta de almacenarlos es en un lugar fresco y seco, totalmente reservado de la intemperie.

[nota_relacionada id=951556]

 Miel

Probablemente este yo te lo imaginabas y es que la miel podría ser una gran opción incluso para ayudar a tus bisnietos, pues esta durará hasta que se termine.

La miel es un ingrediente indispensable en tu alacena, puesto que además de su enorme duración, ésta contiene propiedades antibacterianas, mismas que la hacen permanecer durante años y años en perfectas condiciones.

Es probable que al pasar del tiempo esta pueda tener una nueva textura o un nuevo color, sin embargo, este producto de las abejas puede ser consumido aunque pasen muchos años.

Arroz

El arroz es otro de los alimentos que no pueden faltar durante este confinamiento, puesto que son de los que más dura en en la despensa. Comer un arroz que ha sido almacenado durante vario tiempo es totalmente seguro y más si este es guardado de manera correcta.

Un estudio de la Universidad de Utah, dio a conocer que si el arroz se  almacena a una temperatura de aproximadamente 21°, con absorbentes de oxígeno, estas semillas pueden durar hasta 10 años; además se reveló que si se almacena a una temperatura menor a 4° y de forma herméticamente cerrada, éste podrá conservarse hasta por más de tres décadas. [nota_relacionada id=951620]

Sal

La sal puede durar largos periodos de tiempo en tu alacena y conservarse en perfecto estado, aunque para que éste tenga mayor tiempo de vida, es importante que sea guardaba totalmente lejos de la humedad, pues de lo contrario podría tomar un aspecto rocoso.

Palomitas

La palomitas se conservan de manera similar a los frijoles o al arroz, las palomitas de maíz en grano tienen un largo periodo de vida antes de que las prepares y puedas disfrutar de su crujiente textura.

Azúcar

Este es de los alimentos que probablemente no verás caducar, siempre y cuando ésta se almacene de manera correcta en los espacios de tu cocina.

Al igual que la sal, con el paso del tiempo puede hacerse dura; una vez que se abre una bolsa o un costal de azúcar siempre es importante que ésta se almacene de manera hermética para evitar que entre la humedad del ambiente. Éste es el simple método para que conserves la dulzura de tus alimentos durante mucho tiempo.

Jarabe de arce

Ese también es conocido como miel de maple y es un producto que al igual que los anteriores, puede permanecer en perfectas condiciones, siempre y cuando no se abra.

Una vez abierto igual tiene un largo periodo de vida útil, pues de acuerdo con un estudio de la Universidad estatal de Utah, al igual que la miel, este se caracteriza por portar  ingredientes que combinados inhiben el crecimiento de microbios o bacterias, lo que evita su descomposición.

Vinagre 

El vinagre eso todo de los ingredientes que probablemente ya tenías conocimiento de que puede conservarse bien; si cuentas con una botella en tu alacena y esta lleva ahí mucho tiempo no la tires, pues lo más seguro es que se encuentra en buenas condiciones para su uso.

Por Redacción Digital El Heraldo de México [nota_relacionada id=951623]

fal