Hay ocasiones en donde nos proponemos metas u objetivos y trabajamos incansablemente hasta llegar a lograrlo; sin embargo este panorama de alegría o triunfo se puede tornar gris al darnos cuenta que no todas las personas pueden alegrarse o simplemente no incomodarse con respecto a tus éxitos.
Éste podría ser solamente uno de los indicios de que personas en nuestro propio entorno podrían a generar uno de los sentimientos que menos nos gusta tener en nuestra vida: la envidia.
Diversos estudios y especialistas han informado que incluso las personas que son más humildes pueden llegar a padecer este tipo de envidias, puesto que es complicado controlar todo el tiempo lo que las personas observan de ti y sobre todo es imposible saber lo que detonas en ellos.
Al respecto Araya Baker, terapeuta y especialista en relaciones interpersonales, reveló al medio Psychology Today que estA es una de las situaciones más frecuentes, y que no siempre nos damos cuenta.
[nota_relacionada id=951754]¿Por qué alguien es envidioso?
Baker señala que la envidia es algo que la mayoría de las personas ha experimentado, y contrario a lo que se cree, esto no tiene que ver sólo con lo material; aseguró que en diversos casos hay factores que influyen y estos no son notorios a simple vista para todos.
¿Qué genera la envidia?
Algunos de los motivos más comunes pueden ser, por ejemplo, el carisma, la autodisciplina, la inteligencia, la creatividad o la manera en la que alguien se relaciona con su entorno.
La mayoría de las veces las personas conciben la envidia como el deseo de las bendiciones de otros, y esta definición es acertada sin embargo pocos se dan cuenta que al caer en esto se olvidan las propias bendiciones”, aseveró la doctora Beaker.
[nota_relacionada id=951763]Características de alguien que te tiene envidia
La especialista aseguró que es bastante común que las personas se cuestionen a menudo si alguien les tiene o no envidia, y aseguró que esto es muy sencillo de descubrir si pones atención en los detalles.
Aseguró que le envidia es una emoción que se puede generar desde que somos pequeños, además destacó que la misma no es necesariamente agresiva, sino que muchas veces se manifiesta solo en pequeños cambios en la conducta de otro individuo cuando somos reconocidos por los demás.
Una persona que te envidia puede ser la más cordial del mundo con los otros, pero cuando sólo estás tú bajo el reflector, cambia por completo su forma de ser”, expresó.
La terapeuta señaló que una persona envidiosa puede actuar muchas veces como alguien molesto o impaciente, además de que tiene rasgos o señales de intentar mostrarse superior a ti, lo que termina revelando sus propias inseguridades.
Es muy importante comprender que a pesar de que la envidia puede ser bastante incómoda, realmente esta emoción nos remonta a una batalla personal del envidioso, no de la persona que es envidiada.Es por eso que la única solución es que la persona que te critica y observa constantemente para ver tus errores puede encontrar la manera adecuada de trabajar en sus inseguridades para aceptar se integra mente, sólo de esta manera podrá reconocer sus propios deseos y hacer valer sus propios logros, sin necesidad de envidiar los de otros.
Por Redacción Digital El Heraldo de México [nota_relacionada id=951732]
fal