¿Se va a ver la superluna rosa en México?

El próximo 7 de abril se podrá presenciar la superluna rosa, un fenómeno en donde el satélite terrestre alcanzará el perigeo, es decir, el punto de la órbita lunar más cercano a la Tierra.

[nota_relacionada id=950289]                      

El astro lucirá más brillante de lo normal y más grande y encenderá con su luz la oscuridad del cielo nocturno, haciendo más amena el aislamiento ante la pandemia de Covid-19.

La superluna rosa

El evento astronómico se conoce comúnmente como luna rosa, y recibió este nombre porque coincide con el periodo del año en el que brotan las flores flox con tonalidades rosas, pero la esfera no va a teñirse de ese color.

Según el calendario astronómico de la NASA, la luna alcanzará el perigeo el martes 7 de abril, a las 14:08 horario EDT, y se podrá ver desde casa en México y otros países.

Próximo eventos astronómicos

También la NASA anunció que el próximo 15 de abril se podrá observar el cuarteto planetario conformado por Júpiter, Saturno, Marte y la Luna; este evento no volverá a aparecer dentro de un par de años.

[nota_relacionada id=950196]                      

Por Redacción Digital El Heraldo de México

hfm