Agujero en capa de ozono preocupa a científicos; es tres veces más grande que Groenlandia

Una investigación alertó a científicos de la presencia de un agujero en la capa de ozono que se encuentra sobre la atmósfera del Ártico, en el Polo Norte.

El agujero preocupa a científicos pues es el más grande registrado en el Polo Norte y tres veces más que Groenlandia; sin embargo, la investigadora Alexandra Witze afirmó a la revista Nature que este agujero no causa daño alguno a las personas.

[nota_relacionada id=94875]

¿Afecta el agujero a las personas?

Tal como lo dijo la investigadora Alexandra Witze, debido a la intensidad del invierno en esa zona del planeta hay poca luz solar, lo que resulta en una mínima radiación en la zona.

Y es que es la capa de ozono cubre a la Tierra absorbiendo parte de la radiación ultravioleta emanada del Sol, rayos que pueden afectar a los seres humanos causando quemaduras o cáncer en la piel.

Científicos explican, además, que esta situación ya se había presentado en otras ocasiones, pero no con tal intensidad siendo los fuertes vientos los causantes de este gran agujero en la capa de ozono: “Este año, poderosos vientos del oeste fluyeron alrededor del polo Norte y atraparon aire frío durante un ‘vórtice polar'".

Al respecto, Martyn Chipperfield, químico atmosférico de la Universidad de Leeds, a la publicación Newsweek, señaló que en cuanto suban las temperaturas en la zona el agujero desaparecerá.

[nota_relacionada id=948788]

Por: Redacción Digital El Heraldo de México

cvg