La "subida del muerto" sucede cuando sientes que se encuentra medio dormido, medio despierto y de repente no te puedes mover, además hay una sensación muy fuerte de que hay una presencia o alguien en la habitación.
Es característico al sufrir terrores nocturnos no poderse mover y sentir que hay algo en el cuarto que no tiene buenas intenciones y quiere hacerte daño que de acuerdo con muchas personas está asociados a demonios, sombras negras o luces que se mueven en el lugar.
[nota_relacionada id=978500]

¿Cuál es el origen?
Depende del país y la cultura, pero hay diferentes leyendas que tratan de explicar lo que pasa al momento en el que una persona siente que se le "sube el muerto".
En nuestro país y ciertas zonas de Hispanoamérica se cree que estos terroríficos episodios son producidos por el espíritu de un muerto, el cual buscan venganza son entes que se alimentan del miedo y la energía vital.
Otras explicaciones involucran la presencia de demonios que se alimentan de la energía de los seres vivos al succionar el aliento, lo que podría explicar la presión; mientras que, en Europa, en Estados Unidos y Canadá este fenómeno se conoce como "Bruja Nocturna".
De acuerdo con el folklore este hecho se llama "Mare", una especie de mujer maldita cuyo cuerpo desapareció en la noche mientras dormía, se cree que el término evolucionó hasta convertirse en Night-Mare (palabra inglesa para "pesadilla").

En italia existe la creencia de que la parálisis de sueño es causada por el demonio "Ammuttadori", criatura que se sienta en el pecho de una persona, lo sofoca y lo tortura arrancándole la piel con uñas.
¿Qué es la parálisis del sueño?
La parálisis del sueño es una incapacidad transitoria para realizar cualquier tipo de movimiento voluntario que tiene lugar durante el periodo de transición entre el sueño y la vigilia, puede ocurrir en el momento de comenzar a dormir o al despertar.
[nota_relacionada id=978898]
Siempre va acompañada de una sensación de ansiedad, aunque no hay peligro de perder la vida, pues los músculos respiratorios siguen funcionando automáticamente, este trastorno del sueño esta dentro del grupo de las parasomnias.
Causado por una disociación entre los mecanismos que provocan la relajación muscular en el sueño de movimientos oculares rápidos y aquellos que mantienen el estado de alerta, aunque lo que los científicos no han podido explicar algunas circunstancias ajenas extrañas y el sentimiento de miedo.
Por: Redacción Digital El Heraldo de México
BGM