Un hallazgo muy interesante y que a Albert Einstein le hubiera dado mucho gusto de presenciar es el que se dio a conocer en la revista Astronomy & Asthrophysics sobre la presencia de una estrella "bailando" sobre el agujero negro.
Esto pudo ser captado por el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral, el cual se encuentra en el desierto de Atacama, en Chile, en donde los astrónomos pudieron comprobar la veracidad de la teoría de la relatividad de Einstein.
“La relatividad general de Einstein predice que las órbitas unidas de un objeto alrededor de otro no están cerradas, como ocurre en la gravedad newtoniana, sino que avanzan hacia adelante en el plano de movimiento”, dijo Reinhard Genzel, director del Instituto Max Planck de Física Extraterrestre en Garching, Alemania, en un comunicado.
[nota_relacionada id=975684]
En el mismo escrito, Genzel señaló que una de las primeras pruebas que se dieron sobre este posible hecho fue que "este suceso observado de primera forma en la órbita de Mercurio alrededor del Sol, fue la primera prueba a favor de la relatividad general".
Por: Redacción Digital El Heraldo de México
hgm