¡También lo necesitan! 5 rutinas de ejercicio en casa para niños

Actualmente en México y el mundo se vive un aislamiento domiciliario prolongado debido a la pandemia del Covid-19, misma que (hasta este 15 de abril) ya ha contagiado a más de 1 millón 900 mil personas en todo el mundo, por lo que resulta de particular importancia quedarse en casa y no salir para evitar más contagios.

Las clases han sido suspendidas, y con ello toda actividad física que  los niños frecuentaban en recreo o a durante la clase de deportes, es por eso que a continuación te presentamos 5 ejercicios que te podrán ayudar a hacerte sentir en forma y que cuidas la salud de los más pequeños del hogar.

Clase de zumba

Durante esta larga estancia en el hogar, una de las primeras alternativas y también de las más recomendadas son los entrenamientos coreográficos infantiles, al ritmo de una de sus canciones favoritas; esto los mantendrá con el corazón activo, además de elevar su resistencia, sin dejar de lado la posibilidad de divertirse y pasar un alegre rato.

https://www.youtube.com/watch?v=FP0wgVhUC9w

 Puedes elegir las canciones de tu conveniencia y realizar una clase infantil de 30 a 40 minutos, puedes utilizar cualquier tipo de clase de zumba que encuentres.

Juegos por pareja

Sin importar si tienen o no hermanos, la imaginación de los padres aquí resulta lo primordial, pues el juego deberá tener diversos movimientos multiarticulares y conforme avanza el tiempo, este ritmo puede ir avanzando, también considerando el tiempo de evolución del Infante. Los juegos pueden ser variados y utilizar diversos elementos  en casa para ellos, por ejemplo, pueden ser juegos de velocidad y usar un temporizador de algún juego de mesa para marcar el tempo de duración.

[nota_relacionada id=971894]

Divertidas squads

Tras un largo periodo de aislamiento, es probable que los niños no caminen más allá de los pasillos en su hogar, y es que ellos (a diferencia de los adultos)  no suelen acudir al supermercado o alguna otra actividad esencial; sin embargo, bajo este panorama es importante considerar que los niños deben tener buena estabilidad en sus piernas para cuando toda la pandemia termine, ellos pueda seguir saltando allá afuera con la misma fuerza.

https://www.youtube.com/watch?v=-TRB8L1DrFQ

Una buena alternativa para motivar a los niños a que hagan este tipo de ejercicios, es ponerlos a ver su serie o caricatura favorita y pedirles que hagan cierto ejercicio o unas sentadillas cada que aparezca determinado personaje.

Juegos visuales, interactivos, o con sonido

Con la intención de incentivar la velocidad de reacción en los niños, uno de los principales consejos es, además de actividad física, realizar ejercicios que activen su mente, esto puede ser efectuado a través de sonidos o visuales, por ejemplo dependiendo del estímulo o la activación visual o sonora, el menor deberá realizar una actividad en concreto, previamente establecido por el padre.

Cuidado de cada  músculo

La mejor manera de cuidar los músculos, y también considerado un ejercicio, es sin duda el estiramiento; este tipo de práctica es indispensable al final de cualquier actividad física, esto sobre todo antes de realizar otra actividad como ducharse o ir la cama, esto con la intención de evitar calambres (por ejemplo). En este punto es de suma relevancia que el niño baje las pulsaciones poco a poco y de esta forma vayas tirando cada músculo de su cuerpo tanto como le sea posible

Por Redacción Digital El Heraldo de México

[nota_relacionada id=971880]

fal