Haz estos 5 ejercicios con tus abuelitos; les harán mucho bien

El ejercicio físico, sin duda, tiene efectos saludables en las personas, pues es un protector neurocognitivo, lo cual evita que los huesos y músculos se debiliten y a su vez, evitará caídas y fracturas. El realizar actividad física podrá tener efecto para evitar y en algunos casos, controlar enfermedades como obesidad, hipertensión, diabetes y osteoporosis.

[nota_relacionada id=971818]

Se recomienda acumular 30 minutos diarios de actividad por 5 días a la semana; y en el caso de sentirse cansado con ese tiempo, será mejor dosificar en 10 minutos repartido en 3 momentos del día para lograrlo.

A continuación, los 5 ejercicios que ayudarán a mejorar la condición física y obtener resultados favorables en los adultos mayores:

Ejercicio 1

Llevar la cabeza hacia adelante y atrás, haciendo el recorrido que permita la articulación sin forzarlo. Después se debe llevar la oreja al hombro y posteriormente, la barbilla al hombro de forma lenta.

Para concluir, se debe mover la cabeza de lado a lado, como “diciendo que no”, haciendo un recorrido hasta donde permita la articulación.

Se recomiendan 10 series de estos movimientos.

Ejercicio 2

Se debe estar de pie y con las piernas separadas coincidiendo con el ancho de los hombros, para luego llevar las manos a la cintura para iniciar con flexiones laterales desde el tronco; subir y quedar al centro para repetirlo pero del otro lado. Se recomienda hacer 10 repeticiones.

Una vez concluidas estas 10 repeticiones, se llevan las manos a la cintura y con los pies juntos esta vez; luego se debe rotar la cadera a un lado y otro haciendo círculos con la pelvis. También se deben realizar al menos otras 10 ocasiones.

Ejercicio 3

Estirar los brazos al aire con las rodillas flexionadas; luego mover el brazo derecho a la izquierda, y el brazo izquierdo a la derecha, cada vez con mayor ritmo e intensidad.

Ejercicio 4

Se debe colocar de pie, a 15 centímetros de una mesa o del respaldo de una silla con los pies separados. Luego doblar la cintura, inclinándose hacia la silla para quedar a 45 grados, y seguido a esto, elevar la pierna hacia atrás, estirada y de forma lenta; permanecer en esa posición y posteriormente descender lentamente la pierna hasta llegar a la posición inicial. Alternar el ejercicio con la otra pierna.

Se recomienda realizar 10 repeticiones.

Ejercicio 5

Se debe sentar en una silla con descanso en los brazos. Luego realizar una inclinación hacia adelante, manteniendo la espalda y hombros rectos, después se debe agarrar de los brazos de la silla y hacer respiraciones mientras se elevan los talones para luego llevar todo el peso sobre los dedos para impulsarse con los brazos para levantarse al mismo tiempo que se inspira. 

Se debe sentar de forma lenta al mismo tiempo que se inspira; realizar 10 repeticiones de este ejercicio.

[nota_relacionada id=971783]

Por Redacción Digital El Heraldo de México

hfm