El confinamiento de al menos la mitad de la población debido al coronavirus ha ocasionado también cambios en la vida y en la salud de sus mascotas.
https://www.facebook.com/elheraldodemexico/posts/894229887726590
Salud canina
En algunos casos, los perros pueden verse afectados de manera positiva por la convivencia que tienen con sus amos, debido a que no están acostumbrados a estar tanto tiempo con ellos.
La contingencia sanitaria significa para muchas de las mascotas tienen más juegos, golosinas, mimos y paseos largos por parte de sus dueños.
[nota_relacionada id=966823]Las mascotas están suelen a pasar algunas horas en solitario al día, por lo que la falta de estos espacios podría tornarlos violentos con la familia, principalmente con los niños.
En caso de que no se permita que los animales descansen, además pueden presentar agotamiento e inclusive hostilidad hacia sus familias.
[nota_relacionada id=967143]Sin embargo, cuando la situación se normalice, los canes podrán sentirse ansiosos por la separación que supondrá el regreso a la rutina.
Si bien los animales están pasando en aproximado más de 10 horas acompañados de sus humanos, después del confinamiento tendrán menos de cinco horas de atención al día.
Por: Redacción Digital El Heraldo de México
GDM