'Milagro en la celda 7”: ¡Para llorar más!, estos son los detalles ocultos que debes saber

Entre las cosas que logró la conmovedora cinta Milagro en la celda 7, fue que por primera vez una película turca se proyectara en Pakistán

Milagro en la celda 7 es la película disponible en Netflix que ha hecho llorar de principio a fin a todo aquel que, a pesar de saberlo, se aventura a estar pegado más de dos horas frente al televisor con la caja de pañuelos a un lado. 

A través de las redes sociales los usuarios se han encargado de compartir sus sentimientos con respecto a la cinta y sobre todo de recomendarla ampliamente, siempre con la advertencia de lo que hemos mencionado arriba: ¡vas a llorar de principio a fin!

[nota_relacionada id=934702]

Datos curiosos de “Milagro en la celda 7”

La historia es el remake número tres de 7-beon-bang-ui seon-mul, película lanzada en 2013 en Corea del Sur bajo el guion y dirección de Hwan-kyung Lee (Champ), misma que se convertiría en una de las más exitosas en aquel país.

https://www.youtube.com/watch?v=A7m9udP2-64&feature=emb_logo

Aras Bulut Iynemli es el actor que interpreta a Memo, y su actuación fue tal que se llegó a pensar que en verdad padece alguna enfermedad mental. 

Esta cinta hizo historia, pues logró ser proyectada en Pakistán, país en el que nunca se había mostrado una película turca. 

https://www.instagram.com/p/ByxdZnKgZLc/

Nisa Sofiya Aksongur es la pequeña de 9 años que interpreta a Ova y en su cuenta de Instagram tiene más de 241 mil seguidores. 

[nota_relacionada id=932899]

https://www.instagram.com/p/B9s7v-gpl1i/


Aras Bulut Iynemli además de actor es ingeniero en aeronáutica, al igual que sus hermanos y primos, la actuación es su pasión. 

Por Redacción Digital El Heraldo de México

psc