Uso excesivo de gel antibacterial puede dañar tu piel

El gel antibacterial o alcohol en gel es un producto que se emplea como complemento del agua y el jabón como la sanitización de las manos, sin embargo, su uso en exceso podría ser muy dañino para la piel.

Los especialistas indican que el uso desmedido de este producto puede provocar enfermedades en la piel; en entrevista con Adriana Riveramelo, la doctora Rossana Janina Llergo Valdez, presidenta de la Fundación Mexicana para la Dermatología, señaló que el uso constante de este gel funciona y es eficaz contra virus, bacterias y algunos hongos, sin embargo, destacó que por ningún motivo sustituye el lavado de manos con agua y jabón.

[nota_relacionada id= 941398]

Opción importante para sanitizar manos

A pesar de que su uso excesivo puede generar algunas enfermedades en la piel, la especialista indicó que para la situación que estamos atravesando con la epidemia de Covid-19, este tipo de insumos representa una opción importante y necesaria para sanitizar nuestras manos durante estancias en lugares públicos sin acceso a agua y jabón, señaló.

Pese lo anterior una vez llegando a casa, se deben lavar las manos con agua y jabón, debido a que el alcohol en gel se inactiva si existe presencia de sustancias como polvo en las manos.

La experta destacó que el gel antibacterial por ningún motivo sustituye el lavado de manos con agua y jabón, por lo que solo es una medid de higiene adicional.

[nota_relacionada id= 941574]

Enfermedades derivadas

Entre las afectaciones más comunes que genera el uso excesivo de estos productos, destaca la resequedad de la piel, por lo que para evitar dicha afectación que puede provocar el uso de gel antibacterial y el lavado de manos, la dermatóloga, recomendó la aplicación de productos humectantes, como los dermolimpiadores que pueden sustituir a los jabones y cremas.

Por: Redacción Digital El Heraldo de México

ssb