Ante la presencia del coronavirus en varias partes del mundo, muchas personas se encuentran preocupadas por la forma tan rápida de propagación de esta pandemia y es que se puede contagiar por medio de partículas virales que emite cualquier ser humano al estornudar y que sin darnos cuenta nosotros podemos tocarlas o inhalarlas.
Pero también podemos contagiarnos al tocar una superficie que se encuentre infectada o tenga presencia del virus Covid-19 y es que la duración exacta de vida de este virus en una superficie u objeto depende de muchos factores entre ellos: la temperatura, humedad y tipo de lugar en donde se arroje el virus.
¿Qué tiempo de vida tiene el virus del Covid-19?
De acuerdo con un estudio publicado en la revista The New England Journal of Medicine de científicos de un laboratorio federal informó que el virus Covid-19 puede vivir en superficies de acero inoxidable por hasta 72 horas.
Mientras que si se aloja en cartón vivirá hasta por 24 horas y en cobre 4 horas y aún ser contagioso.
Otras cepas del coronavirus pueden vivir en superficies de metal, plástico y vidrio 4 a 5 días, y pueden persistir hasta nueve días, dependiendo de la temperatura y la humedad.
En cuanto a si este virus se arroja en las telas, expertos determinan que sí, se arroja pero aún no tienen muy claro pero aseguran que pueden durar menos tiempo en la tela en comparación con las superficies duras como el acero inoxidable
¿Cómo puedes evitar la presencia de este virus en casa?
Para evitar que el virus del Covid-19 se aloje en las superficies de tu casa o lugar de trabajo expertos recomiendan desinfectar adecuadamente con limpiadores a base de alcohol.
En cuanto a la ropa aconsejan que se laven las telas en agua que tenga al menos una temperatura de 30ºC.
[nota_relacionada id=922101]
Así debes limpiar superficies duras
Si estas realizando home office debido a la cuarentena que vive el país diversos centros para el control y la prevención de enfermedades en Estados Unidos han recomendado el uso de toallas o soluciones desinfectantes en base de alcohol.
También puedes utilizar cloro diluido con agua o bien otro tipo de producto desinfectante que te ayude a mantener limpia tu área de trabajo o tu hogar.
Solo ten en cuenta que si limpias con toallas desinfectantes solo puedes utilizarlas una sola vez y deberán estar bien humectadas del producto sanitizante de lo contrario no servirá de nada.
[nota_relacionada id=922068]
Cómo lavar la ropa en tiempos de coronavirus
Como anteriormente lo mencionamos, expertos piden que se lave la ropa con agua que esté a una temperatura de al menos 30º C pues así puede disminuir significativamente la carga bacteriana pero no la elimina por completo.
Una vez entendido que con solo la temperatura del agua no podrás eliminar el virus Covid-19 en caso de que se aloje en tu ropa, expertos también recomiendan agregar un poco de cloro o cloro especial para ropa de color, según sea el caso.
Otra recomendación es que cuando echen una carga de ropa a la lavadora no la llenen en exceso pues esto da la libertad de mover e impregnar bien la ropa con el agua desinfectante.
Por: Redacción Digital El Heraldo de México
bmz