Especialistas médicos crean página para comentar síntomas y descartar coronavirus

Gabriela Olmedo, Directora e Investigadora del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN, decidió crear con un grupo de especialistas médicos una página en donde se comparte información médica con estadísticas a nivel mundial, espacio que pretende implementar más adelante una sección en donde los usuarios puedan comentar sus síntomas y descartar posibles casos de coronavirus.

Ante los casos de covid-19, la investigadora recomienda tener un plan familiar ante algún contagio o enfermedad durante la cuarentena, pues en México es común encontrar más de tres personas viviendo en la misma casa, lo que puede propagar cualquier enfermedad rápidamente.

[nota_relacionada id=919955]

“Si lo hace una parte de la población sí sirve, los que pueden aislarse sirve mucho”, afirmó Gabriela Olmedo en entrevista con Adela Micha.

La sociedad debe tomar acciones personales y asumir responsabilidad, ya que de esta forma tendrán un impacto colectivo para la prevención y detención del esparcimiento de la pandemia.

El coronavirus afecta en todos los ámbitos al mundo, es por eso que se debe prevenir sin esperar acciones del gobierno, pues la sociedad depende de médicos y enfermeras, pues ellos también se pueden contagiar.

“El dinero es un problema que se resuelve, pero la vida cuando la pierdes, ya no se resuelve”, dijo para El Heraldo Radio.

La investigadora Gabriela Olmedo y especialistas, crearon un proyecto en donde suben noticias sobre ciencia valorada por ellos mismos, pues buscan crear un espacio seguro para los usuarios en donde obtengan información verídica; se trata de estornuda.me, donde también cuentan con un blog que es nutrido por el equipo de trabajo especializado en el área médica.

En estornuda.me pretenden crear un espacio en donde las personas puedan compartir sus síntomas a los especialistas médicos para que de esta forma, se descarten posibles casos de coronavirus. 

Otro de los proyectos dentro de estornuda.me, es un podcast en donde se harán entrevistas a científicos desde el área biológica y médica a matemáticos, así como a intelectuales y políticos para brindar información y conocer las opiniones de los especialistas sobre el covid-19; tendrá su primer lanzamiento el próximo 28 de marzo del año presente.

Escucha la entrevista completa

[nota_relacionada id=919936]

Por Redacción El Heraldo Radio

hfm