Guacamaya azul se salvará de la extinción gracias al trabajo de esta bióloga

Neiva Guedes ha dedicado 30 años de su vida a la investigación de este animal emblemático de Brasil

Mediante el Instituto de Guacamayos Azules, la bióloga brasileña Neiva Guedes logró salvar de la extinción de la guacamaya azul (anodorhynchus hyacinthinus) tras dedicar 30 años de trabajo.

La especialista de 58 años sacó de la lista de animales en peligro de extinción a esta especie emblemática del Pantanal.

Zonal del Pantanal, Brasil, Bolivia y Paraguay comparten el hábitat de la guacamaya Azul. Foto: Wikipedia

"Si solo quisiera completar mi maestría, simplemente recolectaría los datos y me iría. Tal vez la especie se hubiese extinguido. Entonces, hablamos y les mostramos a las personas lo que estábamos cuidando, que tenían el privilegio de vivir junto a las guacamayas y tener esta convivencia armoniosa con las aves todos los días", dijo la bióloga en conversación con National Geographic.

Neiva tiene una maestría en ciencias forestales y un doctorado en zoología. Es investigadora y profesora del máster en Medio Ambiente y Desarrollo Regional en Uniderp, en Campo Grande.

“Las personas viven con la naturaleza, pero no son conscientes. Si no contamos con los niños que son el futuro, con el tema de la naturaleza, se puede perder mucho”, comentó Neiva Guedes, bióloga fundadora del Instituto Arara Azul.

Protagonista de Río

Cabe recordad que en el 2011 se estrenó la película Río en donde esta especie se popularizó en el mundo y se destacó la importancia de salvaguardar esta especie que para esos años se encontraba aún en peligro de extinción.

Por Redacción Digital El Heraldo de México

IMU