¡Lo hacen de nuevo! Los Simpson ya habían predicho el coronavirus: VIDEO

Al parecer, todo resulta indicar que Los Simpson son todos unos profetas y el más reciente caso de alerta mundial, por el coronavirus, lo puso de manifiesto.

La prueba está en el capítulo 21 de la cuarta temporada donde la ciudad de Springfield sufre de una extraña gripe a causa de un servicio de paquetería de Japón.

Aunque el coronavirus se origino en un mercado de la localidad Wuhan, China, no deja de ser una coincidencia por la ubicación geográfica continental de ambos países.

En el episodio se puede ver como uno de los empleados estornuda en más de una ocasión sobre el paquete que será enviado a la Estados Unidos antes de sellarla.

Varias cajas, en las mismas condiciones llegan a Springfield y al ser abiertas, contagian a todos los habitantes, desatando el pánico general.

Este capítulo se estrenó en el año 1993.

https://www.youtube.com/watch?time_continue=67&v=L3xaSe1g-D4&feature=emb_logo

[nota_relacionada id=829871]

¿Cuál es la situación actual del coronavirus?

El nuevo coronavirus, aparecido en China, ha provocado la muerte de 17 personas y contaminado a centenares más, según un último balance de las autoridades, que decidieron este jueves suspender los vuelos y trenes desde la ciudad de Wuhan, donde brotó la epidemia.

Los vuelos y trenes provenientes de dicha localidad quedaron suspendidos informaron las autoridades, que advirtieron a los residentes que no deben salir del lugar sin un motivo especial.

La decisión tiene como objetivo "contener de forma resuelta la propagación" del virus, informó el centro de mando especial de la ciudad.

El director de la Organización mundial de la salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, consideró que las medidas tomadas por China van a "disminuir" los riesgos de propagación internacional.

Además de que la cifra de muertos subió a 17, cuando el anterior balance era de 9, el número total de personas contaminadas subió a 444 en la provincia de Hubei, epicentro de la epidemia, precisaron responsables de esta región del centro de China en una conferencia de prensa televisada.

En total mil 394 personas estaban bajo observación médica.

Riesgos del coronavirus

Podría mutar y propagarse más fácilmente, advirtieron este miércoles las autoridades, lo que aumentó el temor a escala internacional, ya exacerbado tras la detección de un primer caso en Estados Unidos.

Un comité de urgencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se reunió en Ginebra para determinar si declara una "emergencia de salud pública a nivel internacional".

[nota_relacionada id=829875]

Por Redacción Digital El Heraldo de México | AFP

lhp