El coronavirus ha mantenido alerta a todo el mundo debido a su propagación en los últimos días, ya que, de acuerdo con el gobierno de China, se tienen registrados al menos 300 enfermos, 17 personas muertas y la propagación de la enfermedad a Japón, Tailandia, Taiwán, Corea del Sur y Estados Unidos.
¿Llega a México?
La Secretaría de Salud de Tamaulipas emitió un comunicado este miércoles en el que informó sobre la activación del protocolo de bioseguridad por caso sospechoso de coronavirus.
Hasta el momento se sabe que el paciente es un hombre de profesión médico, de 57 años, de origen asiático y con residencia habitual en la ciudad de Reynosa.
El hombre, que presentó síntomas de enfermedad respiratoria, viajó a la ciudad de Wuhan, Hubei, enChina, recientemente.
[nota_relacionada id=829780]
¿Perros puede padecer coronavirus?
Especialistas informaron la existencia del coronavirus canino, el cual ataca principalmente a los cachorros ya que tienen sus defensas más bajas.
De acuerdo con los reportes, el coronavirus canino se contagia al tener contacto con heces infectados por el virus.
Sintomas del coronavirus canino:
- Inflamación intestinal
- Temperatura superior a los 40 grados
- Constantes temblores
- Vómito
- Deshidratación
- Perdida de apetito
https://youtu.be/edywROJvnxk
[nota_relacionada id=829716]
Por: Redacción Digital El Heraldo de México
iorm