Esta es la razón por la que Spotify, Uber y Netflix subirán sus precios este 2020

Si eres una persona que consume frecuentemente servicios digitales de entretenimiento o movilidad, esta será probablemente una no muy buena noticia, pues a partir del 1 de junio de 2020 los usuarios de estos servicios a través de apps deberán pagar 16 or ciento más a su renta mensual.

Lo anterior de acuerdo con las nuevas reformas fiscales emitidas por el Gobierno Federal, que indica que estos cargos serán ejercidos para servicios de movilidad y entretenimiento, como lo es por ejemplo Uber, Spotify o Netflix, por mencionar algunos.

[nota_relacionada id=827779]

Las nuevas reformas fiscales indican que todos los servicios digitales deberán someterse a este ajuste de precio, mismo que representa el 16 por ciento del total pagado, o lo que es mejor conocido como impuesto al valor agregado (IVA).

Algunas de las  aplicaciones que se suman a este nuevo esquema de cobro son Amazon, YouTube, YouTube Premium, Claro Video y HBO Go.

Será hasta mediados de año

Estos cobros serán aplicados a partir del 1 de junio debido a que en ese mes las empresas que brindan servicios a través de aplicaciones digitales deberán realizar o emitir algún informe a sus usuarios, en donde también deberán solucionar dudas con respecto a los nuevos costos.

Por Redacción Digital El Heraldo de México 

[nota_relacionada id=42120]

Fal