El reguetón es uno de los géneros musicales que más popularidad ha cobrado en los última década; sin embargo, muchos ignoran que es el resultado de dos ritmos diferentes.
La base del reguetón es el reggae, proveniente de Jamaica y que nació a mediados de los años 60. La inmigración de sus ciudadanos en otros países hizo que su música empezara a sonar en otros idiomas.
En ese tiempo, tanto la música latina como los sonidos propios de Jamaica estaban empezando a evolucionar. Se creó una fusión que combinaba ritmos e idiomas.
Por una parte, Steely y Clevie, productores de Jamaica, crearon un ritmo al que llamaron Dem Bow, por el otro, los países de habla hispana estaban empezando a probar mezclas de hip hop, beatboxing y rap en español.
En consecuencia, nació un híbrido musical llamada reguetón.
Primera expresión del reguetón
Panamá fue el país donde comenzó todo y fue "Renato y las 4 estrellas" quienes materializaron el fenómeno.
En la década del 80 comenzó a sonar la música de El General (Edgardo Franco), el artista panameño se convirtió en el principal exponente del reguetón en español.
Para los años 90 Puerto Rico recibe el Dembow y lo afina al ritmo que ahora escuchamos en casi cada canción.
https://www.youtube.com/watch?v=21aPrkvZy-A
De la protesta a la critica
En principio el ritmo se tomó como protesta, pues criticaba a la policía, la fuerza que ejercía sobre las personas y la experiencia que se vivía en la calle.
Ya en los años 90, las letras del reguetón tienen un espíritu rebelde y de "decadencia moral" por su degradación de la mujer y machismo, marco que va tomando fuerza de ritmo "sensual" y agresivo que se ganó la crítica de un importante sector de la sociedad.
Reguetón ya evolucionado
La primera canción de reguetón que sonó en emisoras en Colombia fue El latigazo de Daddy Yankee. Fue en 2001 en Medellín en la emisora Rumba Stereo. Daddy Yankee fue uno de los exponentes precursores del éxito del género. El disco más vendido fue Barrio Fino.
Algunos de los exponentes más representativos del reguetón son: Daddy Yankee, Wisin y Yandel, Don Omar, Tego Calderón, Ivy Queen.
https://www.youtube.com/watch?v=n9grX7lz-ag
Con información de Cinco Noticias | El Colombiano
lhp