Artificio de la publicidad

El individualismo y las desigualdades sociopolíticas repercuten en la felicidad de las personas: experto

“No hay nada de realidad en el Blue Monday, es una ocurrencia de un doctor. No existe ninguna información de un trabajo publicado al respeto para saber cómo es que llegó a esa noción. Es un acto publicitario”, afirmó el doctor en psicología Ricardo Trujillo Correa sobre el considerado, desde 2005, como el día más triste del año.

El dictamen del Blue Monday lo dio el psicólogo británico Cliff Arnall, quien ideó, por encargo de una agencia de viajes (la extinta Sky Travel) y con fines mercadológicos, una ecuación para hallar el mejor día para planear las vacaciones de verano. Al escuchar a sus pacientes, encontró que el tercer lunes de enero era particularmente triste.

Entre las variables que empleó en su fórmula se encuentraban el clima, las deudas navideñas, el sueldo, las fiestas decembrinas, la frustración por no cumplir los propósitos de año nuevo, la motivación y la necesidad de actuar.

Sin embargo, Trujillo explicó que no hay forma de comprobar que se haya aplicado el método científico en esa formulación. “Es como si yo me inventara una fórmula para demostrar que a la gente le gusta mucho el día de reyes, pero le pongo una variable sin algún tipo de argumentación científica; por lo tanto, carece de validez”.

El especialista afirmó que se podría encontrar el día más triste del año, pero hasta ahora no hay una investigación seria al respecto. En caso de realizarse, debería considerarse, en un primer paso, la distinción entre ansiedad, depresión y tristeza, pues suelen emplearse por igual.

“Hay investigaciones que te dicen que diciembre es la época en la que ocurren más suicidios, pero no quiere decir que estén motivados por la depresión”, explicó Trujillo.

¿QUÉ NOS PONE TRISTES?

El psicólogo ha observado dos aspectos que llegan a propiciar la tristeza. Por un lado, la desigualdad social, “no sólo económico, sino a nivel político y familiar; es el primer caldo de cultivo para generar afectividades negativas”.

El segundo punto es “un discurso de individualismo”, detalló Trujillo. “Cuando se premia al individuo, tiende a suceder una diferencia de clase en muchas dimensiones.

El rechazo, por ejemplo, genera resentimiento y, por lo tanto, una valoración negativa”.

EL MEJOR DÍA PARA COMPRAR VUELOS

A pesar de que el Blue Monday es un artificio mercadológico, Arnall no estuvo muy alejado de encontrar la mejor fecha para planear viajes.

De acuerdo con las estadísticas del sitio SkyScanner, los lunes hay más probabilidad de encontrar vuelos baratos, mientras que los domingos están más caros.

Sobre el mes en que están más accesibles todos los vuelos, detectó que varían según el destino; en la mayoría de los casos, los meses de enero y febrero han registrado los precios más bajos.

POR ANAID RAMÍREZ

abr