Este 31 de enero de 1999 se lanzó el primer juego de Silent Hill para la Play Station en Japón, mientras que en América esto se hizo en agosto de ese mismo año.
Pese a que obras como Resident Evil 3 o Final Fantasy VII tendrán sus versiones remake para las consolas actuales, esto no ha ocurrido con las aventuras de Harry Mason, al menos no oficialmente.
En agosto del año pasado se filtró un supuesto registro intelectual hecho por Konami para una nueva entrega de la franquicia de survival horror en el que las lámparas, las luces y la neblina jugaron un papel importante.
[nota_relacionada id=817570]Esta patente fue hecha en Canadá y se encuentra dentro de las entregas de juegos de video y para computadora.

Hasta el momento no se ha hecho un anuncio oficial por parte de la empresa nipona que canceló "Silent Hills", otra entrega de la franquicia que era desarrollada por Hideo Kojima, responsable de "Metal Gear", a tal punto de que se entregó un demo.
No lo dejan morir
Los fans no se resignan a dejar de ver la travesía de Harry para encontrar a su hija Cheryl, por lo cual han ideado diversas teorías al respecto y han solicitado en varias ocasiones a Konami que no deje morir a la franquicia.
El primero de ellos fue Mica Olson, quien desarrolló un video en el que mostró la forma en la que se podría ver la primera entrega de este juego en una de las consolas actuales.
El segundo en intentarlo fue el desarrollador independiente Zero Trace decidió crear un demo para demostrar cómo se vería el juego con gráficas más adelantadas a las que se mostraron hace 21 años.
Esta prueba está disponible a través de la página de la empresa y permite una experiencia de juego de entre cuatro y cinco minutos en los que se muestran los escenarios originales con una mejor resolución.
Por: Redacción Digital El Heraldo de México
GDM