Para miles de mexicanos, en su rutina diaria están involucrados los elevadores, ya sea para ir a la escuela o para llegar al trabajo; si tu eres uno de ellos, seguramente te has preguntado por qué los elevadores tienen espejos, pues esta es la razón.
Incluso si no tienen espejos, la mayoría de los elevadores tienen un interior cubierto metálico, lo que también provoca cierto reflejo. Existen tres principales motivos para esto.
[nota_relacionada id=821247]
El primero de ellos va enfocado a un tema directo de seguridad, pues resulta sumamente importante la presencia de los espejos para, por ejemplo, ver lo que los demás están haciendo, situación que en muchas ocasiones ha evitado asaltos.
Además, uno de los principales motores para la creación de los elevadores, fueron las personas en sillas de ruedas, a quienes les funcionaban bastante los espejos en las paredes para no tener que voltear, desplazarse con facilidad y evitar accidentes.
Claustrofobia y ansiedad
Aproximadamente un 6% y 8% de la población mundial sufre de claustrofobia, lo que significa que padecen de pánico a los espacios cerrados o limitados, lo que puede provocar ansiedad, sudoración y hasta taquicardia, por lo que para estas personas, podría representar un verdadero infierno el encontrarse en un espacio tan reducido como el de un elevador.
[nota_relacionada id=821170]
Lo mejor de los espejos dentro de los elevadores, es que al reflejar simultaneamente sus paredes, crean una ilusión óptica de amplitud en el espacio, lo que evita que las personas sufran o padezcan crisis.
Desvio de atención
Dentro de los elevadores, las personas suelen tener la sensación de que el tiempo pasa de manera más lenta mientras este sube o baja, por lo que los espejos pueden funcionar como un anclaje de atención y el tiempo dentro de él se hace un poco más ligero, lo que a su vez, reduce la ansiedad o incomodidad al estar tan cerca de desconocidos y en un ambiente tan silencioso; es precisamente por esto que muchos elevadores optan por presentar música mientras operan.
Redacción Digital El Heraldo de México
[nota_relacionada id=821251]
Fal