La información es poder y cuando damos a conocer datos personales en nuestras redes sociales estamos permitiendo a otras personas que puedan hacer un uso de nuestra información personal.
[nota_relacionada id=817451]
En estos tiempos de hipercomunicación en el que constantemente estamos informando sobre nosotros mediante diferentes plataformas: ¿dónde estamos? ¿qué hacemos? ¿con quiénes estamos? ¿qué comemos? ¿qué nos gusta? Es necesario hacer una pausa y analizar qué tipo de datos estamos vertiendo en la red.
- TE PUEDE INTERESAR:
Dentro del universo de observaciones que podríamos hacer sobre el manejo de las cuentas personales en redes sociales, te presentamos cinco datos que deberías borrar de manera inmediata de tus publicaciones, ya que tu seguridad personal y familiar corre peligro.
Tus huellas digitales
Con las nuevas tecnologías y el auge de las mediciones biométricas, es posible obtener tus huellas digitales con solo una fotografía de tus dedos; te sugerimos eliminar las imágenes en las que aparezcas haciendo la señal de paz y amor o cualquier otra en la que dejes expuestas tus huellas.
[nota_relacionada id=817458]
Con una simple fotografía tomada a tres metros de distancia de ti es posible ampliar y escanear tus huellas, lo que te deja vulnerable ante cualquier hacher. Se facilita aún más si la iluminación es intensa.
Destino de vacaciones
Por sentido común solemos reservarnos nuestros destinos vacacionales, y las fechas en las que nos ausentaremos, a un limitado número de personas.
Sin embargo aunque tomemos estas precauciones no tiene sentido si lo publicamos en las redes sociales; tarde o temprano solemos realizar un check in en algún sitio y terminamos aportando datos sobre la razón de nuestra estadía.
- TIENES QUE LEER:
Una encuesta publicada en Reino Unido reveló que cerca del 22% de los participantes reconoció que robaron sus viviendas mientras estaban de vacaciones. Todos ellos habían publicado fotografías de sus días de descanso en las redes.
Tu fecha de cumpleaños

Este dato por irrelevante que parezca, facilita a los delincuentes cometer fraudes en tu nombre.
En cualquier red social puedes proporcionar nombre, fecha de nacimiento e incluso tu dirección; tres datos suficientes para que los ciber delincuentes roben tu identidad.
Teléfono personal
El celular se ha convertido en una máquita que puede contener toda la información de nuestra vida presente; desde nuestra agenda personal, hasta información privada, laboral y de otras personas.
- TE SUGERIMOS CONSULTAR:
Si consideramos estos aspectos evaluaríamos dos veces poner en público nuestro número telefónico. Expertos en tecnología no dudan en prevenir sobre estos riesgos que ponen en peligro nuestra privacidad y seguridad personal.
Fotos de tus hijos o menores de edad
La publicación de imágenes de menores de edad en las redes sociales deberían limitarse a contadas ocasiones, o en el mejor de los casos suprimirlas. Para la compañía de servicios financieros Barclays esta acción abre la puerta a futuros fraudes de internet.
[nota_relacionada id=817144]
Además indicó que al hacerlo muchos padres están comprometiendo la futura seguridad financiera de sus hijos, de sus seres queridos y de ellos mismos, cada vez que difunden información personal en las redes.
https://twitter.com/heraldodemexico/status/1192585079593357313?s=20
Por Redacción Digital El Heraldo de México
mypr