José Manuel platícanos, ¿cómo te iniciaste en el mundo de las relaciones públicas?
Desde que tengo uso de razón me gusta organizar cosas, de hecho, mi fiesta de seis años me la organicé solito, sólo se me olvidó un pequeño detalle: avisarle a mi mamá, quien se enteró dos horas antes, gracias a que mi bisabuelita le confirmó a ella y no a mí.
Fuiste de los creadores y fundadores de Mercedes Benz Fashion Week México, la plataforma de moda más importante del país, cuéntanos de esta etapa en tu vida.
Siempre he sido un apasionado del talento mexicano y de presumir mi país. Hace 15 años iniciamos esto, era momento de voltear a ver la moda mexicana y poner un granito de arena. La aventura que comenzó como dos días llamados Dfashion es, sin duda, uno de los más emocionantes de mi vida y fue un privilegio no sólo fundarlo, sino ser su director de comunicación por 12 años.
¿Qué enseñanzas te dejó?
Muchas, pero la más importante es que los sueños no aparecen por arte de magia. Hay que decidirse y enfocarse en que sucedan, con mucha pasión y paciencia, para convertirlos en un negocio que sea sostenible.
Ahora emprendes por segundo año consecutivo en un nuevo proyecto:
México Bridal Fashion, ¿qué es?
Un escaparate donde los mejores proveedores nupciales del país se reúnen para ofrecer las mejores opciones tendencias y la mayor calidad, para ofrecer una boda inigualable a las parejas que se van a casar.
¿Cómo ha evolucionado?
Las segundas ediciones siempre son las más difíciles porque en las primeras, nadie espera nada. En la segunda ya hay un punto de comparación. Creo que hemos logrado consolidar un proyecto que va para muchos años más.
La curaduría logró juntar a un grupo de expositores y conferencista; será un gran reto superarnos en nuestra tercera edición en 2020.
Nos conocemos de la industria de la moda desde hace muchos años, hemos visto publirrelacionistas ir y venir, sólo unos cuantos permanecen, ¿en qué dirías que consiste el éxito de un buen rp?
En no subirse al ladrillo y marearse. La educación, el agradecimiento y la sencillez es un obligado si quieres sobrevivir a un mundo al que muchos quieren pertenecer. Otra regla de oro es que la estrella es tu marca, no tú, y muchos confunden también esa norma.
En la industria de la moda, ¿en qué áreas trabaja un rp?
Lo básico es la relación con la prensa y los líderes de opinión, así como cerrar alianzas con otras marcas que comulguen valores y se sumen para realizar mejores experiencias para los clientes. Todo ello con el fin de crear y mantener la imagen positiva del diseñador o producto que representas.
De ahí, puedes dar el salto a la comunicación, a lo digital como la página web y las redes sociales, como punto de venta. El uniforme y protocolo de quien atiende, hasta el olor de cuando entras a una boutique, todo comunica.
¿Cuál sería la regla de oro de un rp?
Ser educado, sencillo, agradecido, profesional y con buena ortografía, siendo siempre fiel a la firma que representas y para la cual trabajas.
Por Brenda Jaet
lctl