Conoce a Emilio Aruquipa, el 'Perro Aguayo” de Bolivia

La fama del “Perro Aguayo” traspasó las fronteras y en sitios lejanos, como Bolivia, su influencia llegó a darle nombre a una estrella luchística de aquel país

Este miércoles se dio a conocer el sensible fallecimiento del luchador mexicano Pedro Aguayo Damián, mejor conocido como el “Perro Aguayo”, a los 73 años de edad. 

¿Quién fue el Perro Aguayo?

Pedro Aguayo fue un deportista que nació un 18 de enero de 1946 en el municipio de Nochistlán, en Zacatecas, pero la mayor parte de su vida la vivió en Guadalajara, Jalisco. 

Fue en 1970 cuando hizo su debut en el cuadrilátero y portó por primera vez su atuendo compuesto por un chaleco y unas botas de pelaje, simulando el de un perro. 

Referente  internacional 

La fama del “Perro Aguayo” traspasó las fronteras y en sitios lejanos, como Bolivia, su influencia llegó a darle nombre a una estrella luchística de aquel país.

Emilio Aruquipa, un rudo de los encordados bolivianos tomó el mismo nombre que el “Can de Nochistlán”, esto debido a que el empresario Rocky Pacora le comentara que tenía un estilo muy similar al del mexicano. 

Emilio Aruquipa, el “Perro Aguayo” de Bolivia
Emilio Aruquipa, el “Perro Aguayo” de Bolivia. Foto: Facebook

“Le dijo ‘¿Por qué usas ese nombre -Chico Veloz)- si tienes un estilo similar al Perro Aguayo de México? Mejor llámate ‘Perro Aguayo’”, según el medio La Razón de Bolivia. 

Además, del estilo en el ring, el “Perro Aguayo” de Bolivia utilizaba indumentaria parecida al ídolo mexicano. 

Este luchador que fuera famoso en la década de los 80 en Bolivia, se retiró en 2005.

Te puede interesar:

https://heraldodemexico.com.mx/meta/muere-perro-aguayo-leyenda-de-la-lucha-libre-mexicana/