Las Reinas de las olas

México cuenta con más de más de 11 mil kilómetros de costas, sin embargo son Zicatela en Oaxaca, Sayulita en Nayarit, Boca de pascuales en Colima, Troncones y Acapulco en Guerrero, y Ticla en Michoacán, las playas ideales para surfear. De hecho, cada surfista tiene su lugar favorito, para la mexicana Regina Pioli, Majahual, ubicado en Quintana Roo es muy especial ya que ahí corrió su primera ola.

Ella comenzó a los 17 años en el mundo del surf, orientado al sexo masculino, las mujeres están dando de qué hablar, el año pasado a falta de categoría femenina, Regina compitió con hombres.

[caption id="attachment_596442" align="alignnone" width="600"] Regina Pioli. Nació en 1993 en Oaxaca. Algunos de sus logros son: 1er lugar Acapulco pro open 2016, 1er lugar vans surf open Acapulco 2016 y 2do lugar juegos nacionales de Surf Los Foto: Especial[/caption]

Sin embargo, este año han crecido las oportunidades, la bolsa de premios, así como el papel de la mujer surfista. Fue en Surf Open Language Acapulco 2019 donde Regina obtuvo el tercer lugar y donde la francesa Tessa Thyssen ( primer lugar), surfista de San Bartolomé, unas islas francesas situadas en el mar Caribe, confirmó que en el extranjero ven a las surfistas mexicanas con nivel alto.

“Pese a que en ocasiones se le da mayor prioridad a los hombres, nosotras hemos demostrado que, podemos surfear también, a nuestra manera,además, tenemos nivel. Creo que está cambiando el panorama de la mujer en el surf, la gente pide un cambio, entonces nos incluyen en eventos, sabemos que aún falta hacer más ya que me ha pasado que cuando compites con hombres llega a pasar que ellos se ríen porque caes, pero les demuestro que me puedo levantar en olas chicas o grandes”, explicó la ganadora del primer lugar del concurso de surf, Acapulco Pro Open 2016.

SEGURIDAD EN EL SURF

Algunas surfistas como Regina, han usado traje de baño para surfear en verano. Lo cual no se podría hacer en invierno por las bajas temperaturas, para esa época del año, se requiere un buen equipo de neopreno (compuesto químico) que ayude a retener el calor corporal para poder maximizar el tiempo que pasas en el agua.

LA HISTORIA DE REGINA EN EL SURF

“Cuándo eres joven se suele ser un poco rebelde, recuerdo que cuando tenía 17 años, mi papá llegó con una cuando tenía 17 mi papá me compró una tabla de surf me relajara, entonces conocí algunos chicos que practicaban surf, ellos me invitaron y aprendí viéndolos, así comencé, y el día que por fin corrí en una ola fue increíble y me encantó y ya no pude dejarlo”, contó.

Agregó que su mamá fue quien la impulsó a competir de manera profesional ya que le decía que entrar al surf era serio, “vete a competencias y yo contestaba que voy a andar haciendo allá”, hasta que un día fue a Acapulco a un torneo que realizó Carolina Ramos, se llamaba sirenas al agua. Ahí se dio cuenta que había más chicas que les gustaba surfear como a ella, ahí ganó el segundo lugar y eso le dio confianza para seguir compitiendo. [caption id="attachment_596456" align="alignnone" width="600"] Regina Pioli. Comenzó a los 17 años en el surf, un hobbie que se convirtió en profesión. Foto: Especial[/caption]

 

ANA LAURA GONZÁLEZ, EN ASCENSO

La joven mexicana comenzó a practicar suerf a la edad de 10 años, todo comenzó como un hobbie y terminó siendo su más grande pasión. Ella describió la misma situación que Regina, “ el surf es un deporte de niños” aunque con el tiempo, se fue dando mayor apertura para las mujeres. [caption id="attachment_596474" align="alignnone" width="600"] Ana Laura González. Nació el 18 de junio de 1999, en Jalisco. En 2016 fue nombrada como la mejor surfista femenil del estado de Colima. Ha surfeado en países como Costa Rica y Portugal. Foto: Especial[/caption]

 

“Una de las cosas que más me gustó de Surf Open Languaje es que hubo equidad para hombres y mujeres hablando de premios, es muy raro que eso se de, creo que es un momento para promover el surfing mexicano e invitar a las chicas a sumarse", contó la ex participante de Exatlón México. [caption id="attachment_596485" align="alignnone" width="640"] Ana Laura González. La joven mexicana comenzó a
practicar surf a la edad de 10 años. Foto: Especial[/caption]

 

Durante el Surf Open en Acapulco 2019 participaron 16 mujeres mexicanas y de otras nacionalidades.

SURFISTAS MEXICANAS

  • Ana Laura González y Regina Pioli han participado de manera notable en competencias en playas de Guerrero.

POR ADRIANA V. VICTORIA

abr