Lucir como una persona de la tercera edad es muy simple con la aplicación gratuita de FaceApp, para descargarla únicamente debes acceder al sitio oficial de Android o iOS.
Una vez instalada debes tomar una fotografía de tu rostro o seleccionar una de tu biblioteca, esperar un momento a que la procese y después , que la cargue, seleccionar el icono llamado “edad” y posteriormente elegir el de anciano. Listo, te verás como en unos cuantos años, de acuerdo con la aplicación.
Sin embargo, no todo es “miel sobre hojuelas”, pues muy pocos —o nadie— han leído las políticas de privacidad. Con lo que se podrían manipular tus datos.
Resulta que la aplicación ya encendió los focos rojos pues es de origen ruso. Y sus políticas de privacidad son ambiguas y tienen una vigencia desde enero de 2017.
Además, FaceApp solicita la recolección de fotos y videos que el usuario cree y utilice por medio de la aplicación.
“FaceApp utiliza otra información del comportamiento por medio de herramientas de análisis de terceros, cookies e identificadores de tu dispositivo para proveer contenido personalizado y publicidad”, señaló Hipertextual.
Por último, FaceApp advirtió que es posible que en algún momento la información de los usuarios se transfiera a otro país donde las leyes de recopilación y uso de datos no sean las mismas, como Rusia.
Así que bajo advertencia no hay engaño. Antes de usar FaceApp o, si ya lo hiciste, no es de pensarlo dos veces; primero revisa —en cualquier app— las políticas de privacidad para que tus datos no sean manipulados por ajenos.
Por REDACCIÓN DIGITAL EL HERALDO DE MÉXICO