Antes de comenzar con la historia y de que tal vez quieran “subirse al tren”, hay que explicar qué es el Área 51, lo que supuestamente es. Ubicada en Nevada, Estados Unidos, es conocida oficialmente por ser la base de la Fuerza Aérea de Nellis; sin embargo, en 1947 un curioso incidente ocurrió en aquel lugar y, desde entonces, hay teorías conspirativas sobre si el lugar es en realidad una base secreta del gobierno que estudia el fenómeno OVNI. Incluso aseguran que hay extraterrestres en la zona.
El “Caso Roswell” es el más famoso, el incidente al cual nos referimos. En la década de los años 40, un objeto volador no identificado se estrelló en un rancho cerca de Roswell, Nuevo México —ajá, por eso el nombre—. De acuerdo con las autoridades se trató de un globo meteorológico, pero ya era demasiado tarde, para el mundo el Área 51 alberga a los extraterrestres que cayeron en el lugar.
La alta seguridad que hay alrededor del lugar dio pie a que estas teorías no sonaran tan descabelladas. Además, el hecho de que el gobierno de los Estados Unidos manejara este lugar secretamente durante varios años -cabe mencionar que se reconoció como una base militar hasta 2013- ayudó a que las sospechas entre la gente aumentaran cada vez más.
Y bueno, dicen los que saben: “al grano”. Por todo lo anterior, usuarios de Facebook y Twitter crearon el “Storm Area 51, They Can’t Stop All of Us”, un evento en el que invitan a la gente a hacer una especie de “portazo”, para que entre todos puedan entrar a la famosa Área 51.
Dicho evento, que hasta el momento tiene más de 659 mil asistencias y 612 mil personas interesadas en ir, se realizará el próximo 20 de septiembre y detalla que el plan es correr para que las balas de los militares no puedan alcanzarlos, esto con el fin de poder ver aliens y los secretos del gobierno respecto a ese tema.
Sí, así de loco es el mundo de las redes sociales y, en definitiva el mundo real.
Por REDACCIÓN DIGITAL EL HERALDO DE MÉXICO