A cinco minutos del centro de Cozumel se encuentra un espacio que presume de tener ‘la corriente’ a su favor y estar exento de sargazo.
Se trata de la pequeña bahía que se forma frente al hotel B Unique Cozumel, en donde las aguas cristalinas siguen bañando su costa: “Somos muy afortunados porque sabemos que el mayor atractivo en este destino es la playa y debido a nuestra posición geográfica gran parte de la isla y por supuesto nuestra bahía está libre de sargazo”, comentó Beatriz Tinajero, propietaria de B Unique, sobre esta problemática que se ha extendido desde el occidente de África hasta el Golfo de México.
[caption id="attachment_581280" align="aligncenter" width="600"]
EN ACCIÓN. Mexicanos han entrado en
acción y están
dando uso al sargazo. Más información en: sarganico.com[/caption]
Buscando concientizar a sus huéspedes del impacto ambiental que se genera día a día, este hotel boutique cuenta con productos ecológicos como shampoos y jabones elaborados con ingredientes orgánicos, los cuales entregan a sus visitantes. También tienen como páneles solares que se encargan de calentar el agua, así como mecanismos para generar la energía que se utiliza en todo el lugar. “Estamos conscientes de que el mar nos lo está pidiendo a gritos. Es por eso que adoptamos distintas prácticas ecológicas, como eliminar el plástico, esperando disminuir nuestra huella en la naturaleza y empuje dentro de nuestra industria para tratar de revertir la manera en la que nos hemos acabo nuestros recursos y el calentamiento global”, aseguró Tinajero, quien además agregó que es importante asumir la responsabilidad que tenemos con el mundo y no dejarnos ir como simples pasajeros.
[caption id="attachment_581281" align="aligncenter" width="600"]
B Unique. Las corrientes
benefician su costa. Foto: Especial[/caption]
Por Luisa Franco

acción y están
dando uso al sargazo. Más información en: sarganico.com[/caption]
Buscando concientizar a sus huéspedes del impacto ambiental que se genera día a día, este hotel boutique cuenta con productos ecológicos como shampoos y jabones elaborados con ingredientes orgánicos, los cuales entregan a sus visitantes. También tienen como páneles solares que se encargan de calentar el agua, así como mecanismos para generar la energía que se utiliza en todo el lugar. “Estamos conscientes de que el mar nos lo está pidiendo a gritos. Es por eso que adoptamos distintas prácticas ecológicas, como eliminar el plástico, esperando disminuir nuestra huella en la naturaleza y empuje dentro de nuestra industria para tratar de revertir la manera en la que nos hemos acabo nuestros recursos y el calentamiento global”, aseguró Tinajero, quien además agregó que es importante asumir la responsabilidad que tenemos con el mundo y no dejarnos ir como simples pasajeros.
[caption id="attachment_581281" align="aligncenter" width="600"]

benefician su costa. Foto: Especial[/caption]
Por Luisa Franco