Las mascotas o animales de compañía son una parte importante de la familia, y al igual que otros miembros, debido a los cambios de temperatura requieren cuidados especiales.
La temporada de invierno trae bajas temperaturas, y aunque los perros y gatos cuentan con un pelaje que los protege, los cachorros y animales de edad avanzada podrían resultar afectados.
De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, se debe cuidar a las mascotas para que no sufran enfermedades respiratorias u otros padecimientos.
¿Cómo cuido a mi mascota?
Recomiendan, en caso de ser necesario, cubrirlos con abrigos o capas que los protegen del frío, sobre todo si son perros o gatos de pelaje corto y edad avanzada, o en caso de que ya presenten algún problema respiratorio.
Limitar lo más posible bañarlos en caso de que se presenten bajas temperaturas, si es muy necesario, se puede optar por baños en seco.
Además, en temporada de invierno, no es recomendable cortar demasiado el pelo de los perros o gatos, esto debido a que su propio pelaje les sirve de protección ante frio.

Para las mascotas que salen a dar paseos, se recomienda que estos sean más cortos, con la finalidad de que no permanezcan mucho tiempo al aire libre; se puede optar por realizar con ellos ejercicios en casa.
Para los perros y gatos que viven en el exterior, es recomendable que en la temporada de frío se les ofrezca un lugar en el interior del hogar y si esto no es posible, que cuenten con un lugar elevado del suelo, con suficientes cobijas o mantas y de preferencia casas especiales que tengan aislante.
Evita que tus mascotas pasen una mala experiencia con estas recomendaciones y cuídalos en este invierno de las bajas temperaturas.
[nota_relacionada id= 800745]
Por Redacción Digital de El Heraldo de México
kyog