Anabel Driottz revela lo que no sabías de las tradiciones de Año Nuevo

Los mexicanos acuden a estas alternativas de las tradiciones de año nuevo para sentir bienestar, buscar una respuesta y encontrar otra manera de llegar a una meta, así lo señaló Anabel Driottz, sanadora, energética y terapéutica.

La sanadora señaló que es importante entender que representa cada ritual que hacen lo mexicanos y explicó que "los rituales son una serie de acciones que se realizan por su valor simbólico".

[nota_relacionada id=793888]

Tradiciones de Año Nuevo

La terapeuta explicó que las uvas, la manzana y la calabaza representan la abundancia y la prosperidad siendo 12 uvas, aludiendo a los meses del año.

"Todo esto de la psicomagia es hablar con tu mente subconsciente y agregarle el poder de los objetos mágicos".

Anabel Driottz

Señaló que el compartir los borreguitos de lana, es símbolo de compartir la riqueza de una persona a otra.

Otra tradicciones que se realiza a las 12 de la noche es sacar las maletas a la calle, siendo el símbolo de los viajes, sin embargo, hay que llenar las maletas de acuerdo al lugar de destino a visitar.

[nota_relacionada id=800500]

En entrevista para El dedo en la llaga, Driottz explicó la ropa interior de color rojo está asociado con el chakra de la supervivencia, siendo un color que activa, que da atracción, vida, valentía, vigor y está asociado con el fuego, por lo que representa deseo, energía, calor y placer.

Al respecto, el color amarillo está asociado con el tercer chakra del plexo solar y se asocia con la fuerza vital y con la energía del sol y va más allá del dinero afirmó la sanadora.

Escucha la entrevista completa aquí:

No te pierdas El dedo en la llaga de lunes a viernes de 4:00 a 5:00 pm por El Heraldo Radio a través del 98.5 FM en CDMX100.3 FM en GuadalajaraNuevo Laredo por la 101.9 FM y por la 103.7, en San Luis Potosí por el 93.1 FM y escúchanos por el sitio web de El Heraldo de México.

Por: Redacción Digital Heraldo Radio

DRV