En la tendencia de algunas aplicaciones como Instagram y de las nuevas versiones de los sistemas iOS y Android, la red social TikTok integró una herramienta que permite a sus usuarios controlar el tiempo que están activos en pantalla, con la finalidad de que no pasen más de dos horas al día dentro de la aplicación.
"Ponemos esas herramientas para que cada usuario tome la decisión de qué tanto tiempo quiere pasar dentro de la plataforma", afirmó Arturo Martínez, director en México de TikTok, la red social que fomenta entre los internautas la creación de videos cortos que muestren la realidad y la autenticidad de las personas.
De acuerdo con Martínez, un usuario mexicano pasa en promedio entre 40 y 42 minutos al día navegando en esta aplicación. "Esto se ha ido incrementando conforme han pasado los meses, y quiere decir que está siendo bien aceptada por el público. Lo que también vemos es que en México disfrutan de la aplicación de una forma muy balanceada", dijo.
Llamada en un inicio Musical.ly, TikTok fue la aplicación más descargada en 2018 (hasta noviembre) y este año abrió oficinas en México. En sus estadísticas más recientes, esta red tenía más de 19 millones de usuarios en nuestro país.
Martínez agregó que ya es posible distinguir algunos hábitos de de la comunidad TikTok mexicana. "Te diría que lo principal para los mexicanos dentro de la app, es lo referente a la comedia", contó el director. Esto se ve reflejado en que los videos cortos más vistos y compartidos en México son sketches y videomemes, aunque también gustan los audiovisuales de viajes y deportes.
"Queremos ver a personas con diferentes backgrounds, idiomas, formas de pensar y formaciones. Deseamos hacer un espacio para todos los que tengan la inquietud de crear”, afirmó Martínez.
Sobre el consumo de las comunidades virtuales, el más reciente estudio de la Asociación de Internet.mx, publicado en agosto, indica que un mexicano pasa diario ocho horas y 20 minutos en Internet, y el 82% de ese tiempo se invierte en redes sociales.