Te has preguntado ¿por qué soñamos? y ¿por qué recordamos poco de nuestros sueños?, ¿cuánto duran? y ¿cómo se relacionan con nuestra vida?Te explicamos cada una de esas preguntas.
En la antigüedad se creía que las imágenes que vemos mientras dormimos eran fragmentos del futuro, es decir, predecían el futuro, o eran mensajes divinos.
En la era moderna, el padre del psicoanalisis Sigmud Freud publicó el libro: La interpretación de los sueños, siendo una de las publicaciones donde se le empezó a tomar importancia a los sueños.
¿Qué son?
De acuerdo con Sigmud Freud, los sueños se originan en el subconsciente y representan la represión de ciertos deseos durante la etapa de infancia. Lo anterior se explica con lo siguiente: Los sueños se originan para satisfacer deseos reprimidos.
Además, Freud aseguró que los sueños tienen un lenguaje propio y todos pueden interpretarse, por lo cual existe un diccionario de sueños para conocer su significado, sin embargo muchos no lo consideraron con una base científica.
Otras teorias indican que se trata de un proceso evolutivo de la humanidad, siendo las imágenes escenarios preparativos para amenazas del futuro.
¿Cuánto recordamos?
Respecto a cuánto podemos recordar del sueño, en la etapa de movimiento ocular rápido llamado REM podemos recordar el 80% del sueño, mientras que al despertar solo tenemos un 10%.
¿Cuánto dura un sueño?
De acuerdo con la ciencia, existen varios ciclos de sueño durante la noche, es decir, tres y cinco sueños en la noche.
Con información de medios
RECOMENDAMOS:
Tu personalidad es definida por tu signo zodiacal; descubre cómo eres
POR REDACCIÓN DIGITAL EL HERALDO DE MÉXICO
mfrp