El Sol es una estrella; sí, una estrella, que se formó hace casi 4 mil 600 millones de años y durará alrededor de 100 mil millones de años, o sea que le queda unos cuantos, muchos, años más.
En la actualidad, el Sol está a la mitad de su vida y está quemando hidrógeno. Es decir, que se núcleo está muy, muy caliente, 15 millones de grados, y muchísima presión, el hidrógeno se está fusionando para producir helio, un elemento más grande y un poco más pesado.

El Sol aumentará su tamaño
En ese proceso de quemar el hidrógeno, se podrá observar (muy poco) desde la Tierra como el sol irá aumentando de tamaño y de luminosidad poco a poco.
Cabe señalar, que según El País, el Sol no irá aumentando su tamaño excesivamente, aunque sí es algo que ya ocurre. En lo que lleva de vida, el Sol ha crecido aproximadamente un 20%.
Los "últimos suspiros" del Sol
Cuando se termine el hidrógeno de la estrella, comenzará a quemar el siguiente elemento en su estructura será el helio y ahí es cuando ya estará en el final de su vida.
Aunque, para que llegue a este punto faltan alrededor de 5 mil millones de años. La fase actual se llama secuencia principal y se acabará cuando se termine el hidrógeno. Después, entrará en la fase llamada gigante roja que es cuando comenzará a quemar el helio.

La etapa final
El proceso en el final será el siguiente; tras terminar el hidrógeno, el núcleo empezará a comprimirse y para entender lo que sucederá a partir de ese momento, es importante tener en cuenta que la estrella sobrevive porque hay dos fuerzas opuestas que actúan en ella.
Por un lado, la masa de la estrella empuja hacia dentro por la gravedad pero, por otro lado, las reacciones de fusión nuclear desprenden un montón de energía y eso crea una presión hacia fuera, en sentido contrario a la gravedad.
El núcleo está actualmente en equilibrio debido a la acción de estas dos fuerzas contrarias. Cuando se acabe el hidrógeno desaparece la energía que había estado empujando hacia fuera y por eso el núcleo colapsará.

El Sol se comerá a Venus y Mercurio
Los investigadores aún no tienen una respuesta concreta de lo que pasará con la Tierra y si es que el Sol alcance a comerse al planeta.
Aunque, lo que sí se sabe es que la estrella alcanzara un tamaño entre 150 a 200 veces el que ahora tiene y se tragará a Mercurio y Venus.
"De todas formas aunque no nos coma, la temperatura será tan elevada que la vida en nuestro planeta será imposible desde muchos millones de años antes", según expertos citados por El País.
El núcleo quemará todo el helio que tenga, se volverá a contraer y a calentarse. Pero nunca alcanzara la suficiente temperatura para quemar el siguiente elemento más pesado, carbono.
El final se producirá cuando todas esas capas exteriores se eyecten al espacio en lo que se llama una nebulosa planetaria que es un envoltorio muy espectacular de gas y polvo en forma de anillo y en el centro quedará una bolita muy densa que es el núcleo de la estrella y que se llama enana blanca.
Al cabo de unos miles de años, esta enana blanca se enfriará porque no generará energía, se apagará; ese será el final del Sol. Entonces, nuestra galaxia quedará oscura, vacía y con un frío absoluto.
Por: Redacción Digital El Heraldo de México
Te puede interesar:
Luisito Comunica, entre lágrimas habla de su historia de amor más intensa: VIDEO
vbs