Este sábado se conmemora en el mundo el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, un padecimiento que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que cada año se detectan 1.38 millones de casos nuevos y hay 458 mil decesos.
Es de destacar que se trata del tipo de cáncer de más incidencia entre las mujeres, de acuerdo con la misma organización.
El objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de la autoexploración y consultar a los especialistas del tema en caso de hallar irregularidades y así salvar millones de vidas.
Te puede interesar: Estos son los tipos de cáncer que sólo padecen las mujeres y sus principales síntomas

¿Qué significa tocar la campana?
Ser un paciente con cáncer es una lucha, día a día quienes son diagnosticados con esta enfermedad, enfrentan un largo y desgastante tratamiento.
https://twitter.com/taniadelc/status/1179546910878785537
Te puede interesar: Cáncer de mama en hombres: causas, síntomas y cómo detectarlo
Se le ha denominado la “campana de la vida”, y sólo debe hacerse repicar cuando una persona ha vencido completamente al cáncer.
https://twitter.com/angelicaveg05/status/1115411954183569408
Ver a una persona que realiza este acto es realmente emocionante, pues anuncia la vida y el ganarle la lucha al cáncer.
https://www.youtube.com/watch?v=eLzO9EZ5v9U
https://twitter.com/Jimmy63425227/status/1098030913634611200
Por Redacción Digital El Heraldo de México
psc