Un nuevo estudio publicado en el Thursday in Science dio los primeros datos concretos que revelan la sequía que afectó a la civilización maya del 800 al 1000.
De acuerdo con la investigación, se tomaron muestras del sedimento depositado bajo el lago Chichancanab, con las cuales los científicos pudieron confirmar la disminución de 41 a 54 por ciento en la precipitación pluvial anual en un lapso de 200 años.
Durante este periodo de sequía máxima, casi 70 por ciento disminuyó la lluvia, de acuerdo con el estudio, además, también la humedad bajó entre 2 y 7 por ciento durante el mismo lapso.
Nick Evans, autor del estudio y estudiante de la Universidad de Cambridge, comentó al Washintong Post que estudiaron las capas de barro, arcilla y otros elementos encontrados bajo el lago, con lo cual se basaron en un análisis isotópico para llegar a los resultados.
Por Redacción Heraldo de México