En Banco de México (Banxico) anunció que de ser necesario se podría poner en circulación un billete de 2 mil pesos, como parte de la renovación de la familia de billetes con denominaciones de 50, 100, 200, 500 y 1000 pesos, que se completará en 2020.
Lo que no explicó Banxico son las condiciones económicas que motivarían la impresión de un billete de esta denominación, pues mientras algunos apuntan a la disminución del poder adquisitivo en México (el billete de 20 pesos está por desaparecer), otros argumentan que, por el contrario, ha aumentado el poder de compra en algunos sectores de la población y demandan este nuevo papel moneda para hacer más eficiente operaciones de grandes cantidades.
En años recientes es común escuchar a las personas apuntar que un billete de 200 pesos "ya no alcanza para mucho", pues los precios en bienes y servicios ha ido en constantemente aumento y sólo en 2017 el país vio incrementarse la inflación casi al 6%.
También, en años recientes, Banxico ha lanzado campañas para promover el uso de billetes de mil pesos en un intento de combatir la desconfianza en las transacciones cotidianas, pues en muchos establecimientos causa desconfianza recibir este billete por la posibilidad de que sea falso.
Actualmente el billete de 500 pesos, con la imagen de los pintores Frida Kahlo y Diego Rivera es uno de los de mayor circulación y también, uno de los más susceptibles a la falsificación.
Alejandro Díaz de León, gobernador de Banxico, presentó el nuevo billete de 500 pesos con mayores medidas de seguridad, el cual cuenta con la imagen de Benito Juárez, y detalló que eventualmente dejará de circular el actual de 20 pesos, que también lleva la imagen del histórico presidente mexicano.
Aunque Banxico no especificó cuáles son las condiciones determinantes para poner en circulación el billete de 2 mil pesos, algunos consideran que la economía mexicana demanda papel moneda de mayor denominación para facilitar operaciones.
El eventual billete de 2 mil pesos tendría impresa la imagen de Octavio Paz y Rosario Castellanos, este papel moneda representaría la época contemporánea.
Al reverso, tendrá un murciélago magueyero y motivos de antiguas instalaciones de fábricas de tequila.
Los nuevos billetes, afirmó Banxico, presentarán mejoras en sus características de seguridad, funcionalidad y durabilidad.
Por Redacción El Heraldo de México