Mira quién habla con Brenda Jaet: Armando de la Garza, fiel a sí mismo

Inició en la pintura, pero a muy corta edad comenzó a experimentar con todo lo que se le presentaba, manipulando objetos, inventado técnicas y utilizando todos los materiales a los que tenía acceso. Cuando se graduó como arquitecto, en 1995, empezó a desarrollar una carrera como artista profesional y después agregó instalaciones y arte objeto a su obra. ? ¿Cómo describes el arte que tú creas? ? Diría que es uno sin limitaciones, ni estéticas, ni técnicas conceptuales. Hago todo lo que quiero, y cuando quiero, aunque a simple vista parezca que algunos de mis trabajos se contraponen.? ? ¿Cuándo y cómo se te ocurrió hacer este tipo de creaciones artísticas? ? Mis inicios fueron con la pintura, y ya después exploré nuevas formas de expresión. Tomé clases de otras disciplinas, como taxidermia, orfebrería y porcelana.? ? ¿Ha sido difícil que las personas entiendan lo que tú haces? ? A veces, depende de la ciudad. Siempre he tenido la fortuna de recibir muy buenas críticas, aunque no falta quien me dice que no podría tener esto en su casa.? ? ¿Existe un hilo conductor entre tus piezas? ? Sí, mis series están foliadas con un número, y comparten el título. Para mí, todas juntas hablan de una historia, como los capítulos de un libro. También entre diferentes series hay una conexión.? ? ¿Qué ha sido lo más complicado a lo que te has enfrentado? ? Lo más difícil, y al mismo tiempo lo mas fácil, ha sido permanecer fiel a mí mismo, ya que existen mafias, modas estilísticas y muchas especulaciones de los mercados. Formando parte de este juego, llegas más fácil y rápido, pero al mismo tiempo lo haces de una manera hueca. Recuerdo que en mis inicios estaba muy de moda el arte abstracto de gran formato. Yo hacía miniaturas y figurativo, y todos estos artistas eran considerados en las expos, premios y no digamos en la venta. Pero no me importó, y seguí por años haciendo lo mío.? ? ¿Cuál consideras que ha sido tu momento más importante como artista? ? Debería decir que no ha sucedido, pero en cada momento y en cada etapa ha habido uno. Tampoco pienso mucho en eso. Cuando gané mi primer bienal, cuando expuse por primera vez en una feria internacional, cuando tuve mi primer individual fuera del país, y ahora en la Bienal Tamayo.? ? Sé que eres coleccionista, ¿qué coleccionas y desde cuándo? ? Sí, siempre he sido acumulador, desde niño. Coleccioné juguetes, latas, piedras, y luego muranos, bolsas de papel y empaques de objetos de lujo. También porcelanas, insectos, antigüedades y animales disecados. De ahí vienen muchas de mis series. Me he mudado varias veces a diferentes ciudades, y siempre voy dejando algo en el camino, pero igual lo sigo haciendo.? ? ¿A qué artistas admiras? ? A Leonardo da Vinci, Caravaggio, Durero, Rembrandt, Currin, Bacon, Cai Guo-Qiang.? ? Define lo que es arte para ti.? Mi vida. MÁS SOBRE ARMANDO.
  • Artista plástico.
  • Estudió arquitectura UANL, y diplomados, cursos y talleres de arte.?
  • Su frase:?"Lo que distingue a las mentes verdaderamente originales no es que sean las primeras en ver algo nuevo, sino que son capaces de ver como nuevo lo que es viejo y menospreciado por todos".?- Nietzsche
Por Brenda Jaet