Adiós a los tacones

Las tendencias en la moda son siempre un indicador de lo que las mujeres viven a nivel social, económico y político. Por ejemplo, el auge de la ropa deportiva es un claro mensaje de que hoy ellas prefieren la comodidad por encima del glamour. De acuerdo con un reporte del NPD Group, una de las compañías globales más importantes en investigación de mercados, las ventas de zapatos de tacón disminuyeron entre las mujeres de Estados Unidos hasta 11 por ciento durante 2017, mientras que las de los tenis aumentaron 37 por ciento. La mujer trabajadora se convirtió en la norma a partir de 1978, cuando más de 50 por ciento ya trabajaban. Para ellas es preferible gastar en un solo par de zapatos que puedan usar durante todo el día: cómodos para el ajetreo diario, pero que se puedan usar de noche. Aquí es donde surge la moda de los tenis, que ya se pueden encontrar desde los más sencillos hasta modelos de diseñador.   [caption id="attachment_293912" align="aligncenter" width="3200"] FOTO: ESPECIAL[/caption]   Históricamente, no es la primera vez que las mujeres se manifiestan en contra de las zapatillas. Originalmente, los tacones eran usados por mujeres y hombres, y fueron una moda introducida por la realeza europea. Para el siglo XIX, cuando estallaron las revoluciones en Francia y América, la gente empezó a usar zapatos planos como rechazo a la monarquía. En 1968, durante el concurso de Miss America, un grupo de feministas se manifestaron arrojando productos femeninos en un bote de basura, entre ellos zapatos de tacón alto. Ésta se convirtió en una de las anécdotas más memorables del Movimiento de Liberación Femenina, donde por cierto, nunca se quemó un brassiere, aunque este mito perdura. El tacón alto fue creado apenas en 1953 por el diseñador de zapatos Roger Vivier para la casa de moda Christian Dior. Desde entonces las preferencias en calzado femenino han cambiado muchas veces. No es que las mujeres dejen de usar tacones, la oferta de modelos de stilettos creció 28 por ciento en 2017, según la firma británica de análisis de mercado Edited. La diferencia es que ahora se venden menos, y esta es otra forma de protesta silenciosa. Hoy, las mujeres tienen más opciones de calzado que antes, la moda es más flexible y eso les da la libertad para crear un estilo cada vez más personal.  

Historias de zapatos

  En 2005, el equipo femenino de lacrosse de la Northwestern University fue invitado por el presidente George W. Bush a la Casa Blanca, pero varias chicas usaron sandalias, dando lugar a un escándalo nacional sobre el uso de estos zapatos. Una de las jugadoras expresó: “traté de pensar en algo que se viera bien con mi outfit, pero que no fuera tan incómodo”. [caption id="attachment_293913" align="aligncenter" width="2048"] FOTO: ESPECIAL[/caption]   En 2015, medios internacionales reportaron que se le había negado la entrada a funciones del Festival de Cannes a mujeres de edad avanzada, por no usar tacones. Aunque su código de vestimenta no especifica nada sobre el calzado las reacciones no se hicieron esperar, y varias actrices, entre ellas Julia Roberts y Kristen Stewart, se manifestaron asistiendo descalzas a la alfombra roja. Ese mismo año, otro escándalo acaparó los titulares tras el estreno de Jurassic World, donde el personaje de la actriz Bryce Dallas Howard permanece en tacones altos toda la película, a pesar de correr por la selva, perseguida por dinosaurios. Críticas similares recibió recientemente Melania Trump, cuando eligió usar stilettos durante su visita a las víctimas del huracán Harvey en 2017.   [caption id="attachment_293914" align="aligncenter" width="1200"] FOTO: ESPECIAL[/caption] POR CARLOS CELIS