MILLENNIALS, NO PUEDES VIVIR CON ELLOS Y —DEFINITIVAMENTE— TAMPOCO SIN ELLOS
Tratamos de ordenar las cosas en grupos. Organizar la información con etiquetas bien definidas nos facilita entender la realidad; o al menos una parte de ella.
Los millennials —jóvenes nacidos entre 1985 y hasta 1994—parecen ser el grupo que más etiquetas se ha ganado en los últimos años. Se asume que cualquier persona perteneciente a este grupo es, por defecto, narcisista, desinteresada y desvinculada cívica y políticamente.
Las empresas (generalmente lideradas por personas de generaciones mayores como los Baby Boomers, y la Gen X) se quejan amargamente de estos jóvenes como empleados.
Sí, definitivamente los millennials retan a la autoridad, pero no por desprecio sino porque no se conforman con que, si las cosas siempre se han hecho de una manera, eso signifique que no exista una mejor manera de hacerlas. Eso es lo más valioso.
Millennials:
- Suelen tener una mayor autoaceptación.
- Son más abiertos.
- Se adaptan rápidamente al cambio.
- Son partidarios de la defensa de los derechos y la igualdad para las minorías.
- Confiados, optimistas y receptivos a nuevas ideas y formas de vida.
Por Sylvanna Barona
LOS MILLENNIALS EN UN CONCIERTO ANÁHUAC
Como ya es tradición la Universidad Anáhuac organiza un día dedicado a los estudiantes llamado “Día Anáhuac 2018”. La parte estelar es un concierto que este año tuvo una causa: apoyar a la reconstrucción de los hogares dañados en la zona del Ajusco por el sismo que se vivió el 19 de septiembre del 2017.
El Centro Comunitario “Casa del Éxodo” apoya el y la comunidad Anáhuac ha estado presente a través de donaciones, mano de obra, alumnos que colaboraron con planos arquitectónicos y también el concierto.
La audiencia fue de 14 mil personas, cifra que muestra la aceptación de la actividad y más allá, la causa de la misma.
Al final de la noche los asistentes terminaron con un muy buen sabor de boca: Seguir apoyando a la reconstrucción de México y demostrar una vez más que los millenials si nos preocupamos por ayudar.
EL EVENTO:
- Asistieron artistas como Jafú, Aynez, Lucah, Marcos Menchaca.
- Hubo un desfile de la marca Carlos Giovanni.
- El artista más esperado de la noche Sebastián Yatra.
- El evento estuvo acompaño de una zona de food trucks con una gran variedad de antojitos mexicanos.
Por Paola Alvarado Román
SER JOVEN Y HACER LA DIFERENCIA
El 19 de septiembre del 2017, el día en que México se quedó sin palabras, pero a la vez con fuerza de luchar, lo que preocupaba era la reacción de los millenials, -que se desesperan al ver un video no más largo de un minuto-, pero la verdad es que las cosas fueron diferentes… Simplemente dimos la sorpresa.
En esta ocasión, y en muchas otras, los jóvenes han reaccionado de manera muy admirable; brindando apoyo incondicional cuando se necesita, mostrando enorme creatividad para resolver las situaciones complejas de mejor manera, dando opiniones inesperadas, pero viables.
Poniendo otro ejemplo, los jóvenes se preocupan por la gente de bajos recursos poniendo suéteres afuera de sus casas para que quien necesite lo agarre, sin mencionar el amor y la protección por los animales.
Los jóvenes, para las cosas personales se dicen “egoístas”, pero cuando se trata de reaccionar oportunamente, son los primeros en la fila.
Por Sarah Katri Fasja