Haz tu denuncia aquí

Las mejores bromas del #DiaDeLosInocentes

TENDENCIAS

·
Desde el presidente Andrés Manuel López Obrador, hasta otras personalidades aprovecharon para bromear y celebrar el Día de los Inocentes, festividad que incluso se permitió bromear con la vida sentimental de Maluma. Fue durante su conferencia mañanera cuando López Obrador aprovechó para bromear ante los medios de comunicación diciendo que reduciría sus apariciones públicas y se acabaría con la tradicional rueda de prensa matutina, una tímida broma que despertó las risas de los reporteros.  
No nos vamos a ver por las mañanas como lo hemos venido haciendo, va a haber solo una conferencia un día a la semana, los miércoles a las diez de la mañana", aseguró dejando desconcertados a los periodistas para después indicar que "hoy es el Día de los Inocentes".
  Por otra parte, las redes sociales se encargaron de viralizar un supuesto tuit de Maluma y Carlos Rivera, en el que aseguraba que el actor mexicano y el colombiano eran pareja.  
¡Vamos! Sin miedo a confesar que Maluma y yo somos pareja", decía el tuit de Rivera, el cual generó risas varias entre los internautas.
    Otra de las 'fake news' más sonadas del año fue el anuncio que hizo Joaquín Muñoz, el exrepresentante del cantante mexicano Juan Gabriel, quien falleció el 28 de agosto de 2016. Muñoz aseguró hace unos meses que el gigante de la canción seguía vivo y se esperaba su reaparición pública para el 15 de diciembre. Aunque en la actualidad se usa este día para hacer bromas, el origen de esta celebración es un episodio amargo en la historia antigua. De acuerdo con el Evangelio de Mateo, se relata que Herodes dio la orden de matar a todos los niños menores de dos años nacidos en Belén. El Rey, por miedo a perder el poder, quería asegurarse de que el Mesías fuera asesinado. Según el relato bíblico, esta matanza ocurrió días después de que los reyes magos visitaran a Jesús, el 8 de enero, pero la Iglesia Católica decidió “festejarlo” el 28 de diciembre para coincidir con “La fiesta de locos”, un festival donde la gente celebraba con bromas y música. Redacción El Heraldo de México