Con la finalidad de mejorar su salud y tener una mejor apariencia física, muchas personas se acercan a diversas actividades deportivas. Correr, es una de las más populares, pues al ser un ejercicio del tipo aeróbico, es más rápido quemar grasa y bajar esas molestas llantitas.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) explicó que esta y otras actividades ayudan a mantener la resistencia, flexibilidad y fuerza, además de prevenir enfermedades y mantener un estado de salud adecuado.
Sin embargo, no todo es ponerse unos tenis y empezar a correr al estilo “Forrest Gump”. La popular aplicación para corredores Runtastic lanzño una serie de recomendaciones para todo aquel que busca cambiar su estilo de vida con esta disciplina.
Reflexionar
Antes que cualquier cosa, debes hacer un análisis del porqué decidiste comenzar a correr, pues de ello dependerá la dedicación que le pongas y a consecuencia, alcanzar tus objetivos.
Los cambios no son inmediatos y por ello muchas personas terminan frustradas o pierden el entusiasmo; sin embargo, al haber un porqué te servirá de impulso para recuperar las energías y seguir adelante.
Estira, siempre date tiempo para esto
Esta actividad previa a cualquier ejercicio es tan importante como empezar a correr, pues de no hacerlo, podrías sufrir una lesión y terminar abandonando la carrera física y mentalmente.
Por si fuera poco, debes hacerlo después de completar la distancia para que sea más óptimo el proceso de recuperación. Hacerlo ayudará a mejorar la flexibilidad.
Busca un grupo
A pesar de que no se requiere de uno o más compañeros para comenzar a correr, si llegas a conseguir un grupo se conseguirá, además de conocer a más personas, aprender de los runners más experimentados. Esto te ayudará a sallir de tu zona de confort y volverte más fuerte y más rápido.
Buscar unos tenis adecuados
La app dice que todos tienen una forma de corre distinta y por ello es menester conocer las zancadas:
Si tienes un puente alto es probable que seas supinador, que significa que el pie tiende a inclinarse hacia afuera cuando aterriza en el suelo.
Si el puente es normal, seguramente tendrás una zancada neutral, por lo que el pie acaba en el suelo de forma efectiva y eficiente.
Si tienes los pies planos es probable que seas pronador, de forma que el puente se aplana cuando el pie toca el suelo, causando que el pie y el tobillo se inclinen hacia dentro.
- Neutral: zapatillas con amortiguación neutral o zapatilla ligera de estabilidad
- Pronador: zapatillas de control del movimiento o de estabilidad
- Supinador: zapatillas con amortiguación neutral o con amortiguación ligera