Según datos del INEGI, sólo del 25 al 30 por ciento de la Población Económicamente Activa del país cotiza al sistema de pensiones, situación que debe revertirse, advierten especialistas.
El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) propuso a las autoridades una reforma integral al esquema pensionario vigente debido a que es insostenible y podría desencadenarse un serio problema financiero.
Los personas que se emplean por su propia cuenta también tienen la posibilidad de acceder a un plan de retiro en una Afore, sólo deben seguir los siguientes pasos.
1,. Elegir la Afore con mejor rendimiento
El Rendimiento Neto es el indicador que te permite comparar a las AFORE entre sí y es la resta simple del rendimiento bruto que otorga la AFORE menos la comisión que cobra.
2.- Presentar estos documentos
- Llenar la solicitud
- Acta de nacimiento
- CURP
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio
- Dos referencias personales mayores de edad
- Datos de tus beneficiarios
- Una fotografía digital de tu rostro de frente
- Tu firma biométrica (huellas digitales)
- Tu firma manuscrita digital