Trepsi es una empresa vanguardista mexicana con más de tres décadas de experiencia. Ofrece alternativas innovadoras en la estimulación temprana en México. Es reconocida por cientos de pequeñitos que, desde los primeros meses de vida, han cantado sus canciones, han visto sus videos y shows originales y, que de la mano de sus padres, maestros, familiares o tutores, han crecido, jugando.
https://www.youtube.com/watch?v=m_M4y5VU7k8&t=22s
El payasito Trepsi despierta sonrisas de afecto, pues abraza y fortalece los vínculos familiares. Hoy en día cuenta con cuatro escuelas.
Esther, ¿qué es lo más importante que debe hacer una mamá con su bebé en los primeros años?
Para mí la vinculación con la mamá los tres primeros años de vida son fundamentales. Es importante educar a los papás para que sepan hacerlo. Los tiempos cambian y lo que debe de modificarse es la forma en la que nos vinculamos.
Los berrinches son los malos del cuento, ¿qué son y por qué los hacen los niños?
No sólo los hacen los niños, los hacemos los adultos también, y normalmente salen desde un punto de frustración, porque no sabemos autorregularnos. No nos enseñaron. Hay que enseñarles a los niños cómo hacerlo. Los bebés no saben cómo expresar sus necesidades, por lo que en lugar de darles time out hay que ofrecerles time in, así te involucras con el niño y lo guías, lo enseñas a tolerar su frustración, a modularse a no desesperarse. Hay que enseñarles a los papás a hablarle a los niños como queremos que ellos nos hablen. Educamos a los papás a sintonizarse con los niños.
En 30 años que lleva Trepsi, ¿cómo han cambiado las mamás?
La mamá de hoy está más preparada, tiene mucha información, lo que por un lado es positivo pero, por otro, causa confusión. Anteriormente había más sintonía con el bebé, pues el objetivo principal era estar con el niño, hoy algunas mamás se preocupan más por mandar la foto. Hay mucho ruido por la tecnología y las redes sociales.
¿Cómo han cambiado los papás?
Están más involucrados. Tengo padres que vienen a clase muy temprano y de aquí se van al trabajo, hay otros que vienen los sábados. Quieren estar presentes en el desarrollo de sus hijos.
¿En qué áreas se benefician los papás al llevar a Trepsi a sus niños?
Es un lugar de orientación para los padres, donde se les sensibiliza para el rol más importante de su vida y para el cual nadie los preparó.
Trepsi guía y va dando tips. Todas las maestras son especialistas en desarrollo infantil, todas tienen la capacidad de contestar dudas. Además, se vuelve un grupo social en donde padres e hijos gozan y forjan amistades de por vida.
Si tuvieras que promover una sola cosa, ¿qué sería?
Que jueguen más con sus hijos.
Entendiendo que el juego es acompañamiento, el rol principal es el del niño, el del liderazgo es él. El niño trae su propio motor de crecimiento y hay que respetar su patrón y enriquecerlo.
¿Cómo ayuda Trepsi a la sociedad?
Comenzamos visitando pacientes, vestidos de payasos, en hospitales del gobierno, también hemos ido mucho al Teletón.
Ahora tenemos un proyecto de readaptación social junto con Reinserta, que es una fundación que ayuda a los niños que viven con sus madres en la cárcel.
MÁS DE ELLA:
Signo: Géminis.
Edad: 58 años.
Hijos: Tres. Dos mujeres y un hombre.
Profesión: Psicóloga.
Por Brenda Jaet