El acordeón de @arkasmi: CES (consumer Electronic Show)

La semana pasada fue el CES (Consumer Electronics Show) o Feria de Electrónica de Consumo que es el evento anual más importante, según muchos expertos de tecnología. A continuación, te doy los datos más relevantes de este congreso, tanto a lo largo de su historia, como el de este año. Se celebra todos los años en enero en LasVegas, 1 durante una semana. En esta feria se muestran nuevos productos de electrónica que pueden, o no, salir al mercado para los consumidores, y se cierran grandes contratos entre empresas del sector. El primer evento se realizó en 1967 en la ciudad de Nueva York. Se han presentado grandes innovaciones a lo largo de la historia en este congreso. Aquí te pongo algunas de las 6 más relevantes: 1979: Apple presentó su primer ordenador y Atari reveló sus computadoras personales de 8 bits. 1985: Nintendo mostró su consola de videojuegos. Años 90: Llegaron los teléfonos celulares. 1992: Apple hace su última aparición en esta feria. 1996: El Motorola StarTac causó furor y fue el primero en salir al mercado como celular con tapa. Este año, entre el 9 y 12 de enero, acudieron más de 184 mil espectadores. Se presentaron 4 mil compañías y mil 200 conferencistas. Entre las novedades de este año destacan televisiones ultraplanas con definición de hasta 8k. Aparatos con inteligencia artificial, drones y las marcas más importantes de computadoras presentaron sus últimos modelos. También las compañías de autos sacaron prototipos de coches autónomos y modelos con nuevas características tecnológicas que saldrán al mercado este mismo año. Sin duda alguna, es la plataforma más importante en tecnología, en donde podemos conocer las innovaciones que encontraremos en el mercado durante el año y hacia dónde se dirige el futuro, con los prototipos y las tendencias de lo presentado durante esta semana. Si quieres indagar más sobre el evento este año puedes verlo en su página oficial: https://www.ces.tech