UNAM: Detectan cáncer sólo con saliva

Investigadores del Laboratorio de Genómica Clínica de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizan estudios para detectar, a través de la saliva, variantes genéticas de cáncer en menores de edad. En un primer análisis, realizado en colaboración con el Hospital Infantil de México “Federico Gómez” y el Instituto Nacional de Pediatría, se compararon las muestras de 100 niños con cáncer y 300 adultos sanos.

Por fin habrá un registro nacional de cáncer

El resultado fue que se encontraron tres genes relacionados con la aparición de cáncer: dos que aumentan su riesgo y uno que lo disminuye. Se piensa que existe una predisposición genética en el cáncer en niños ya que algunos análisis establecen que entre 10 y 30 por ciento de los casos podrían deberse a ello.

Estudiante crea un brasier que detecta el cáncer

“Los tipos más frecuentes en pediatría son las leucemias, linfomas, tumores en el sistema nervioso central y sarcoma. Parece ser que en los sarcomas se encuentra más cáncer hereditario, pero queremos corroborarlo en nuestra población”, explicó Gabriela Mercado, investigadora. POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO IVAN.RAMIREZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX