¿Tienes alguna de estas Apps en tu iPhone? ¡Cuidado, te están robando!

Si tienes un iPhone podrías haber descargado alguna aplicación que de manera "fantasma" te esté robando dinero, así lo alertó Sophos, compañía de ciberseguridad que señaló en un reciente informe que al menos 30 aplicaciones "poco éticas" cargan costos extra.

¿Cómo ocurre este robo? De acuerdo con Sophos estas aplicaciones cargan esos costos a través de suscripciones elevadas o compras internas que aparecen desapercibidas, llegando a cobrar suscripciones semanales de 9.99 dólares, lo que al año se traduce en 520 dólares.

[nota_relacionada id=974548]


Existen hasta 300 Apps que pueden robar tu dinero

Existen hasta 30 Apps sobre las cuales, la compañía de ciberseguridad ha alertado y se tratan de editores de imágenes, de filtros faciales, lectores de horóscopos o del futuro, además de algunas aplicaciones para escanear códigos QR o códigos de barras.

Una de estas aplicaciones es QR Code, la cual no parecería tener más problema pues aparece situada en el octavo lugar de utilidades y cuenta con una calificación de 4.5, las cuales alertan, podrían ser fake; sin embargo, esta aplicación roba dinero sin que los usuarios se percaten. Aquí algunas otras que siguen activas:

  • Weather (13º en ingresos en Tiempo), te cuesta hasta 3.99 euros por semana y tiene una versión de 19.99 al año.
  • Spark Wallpaper & Background, la cual tiene un costo de suscripción de 51.99 euros al año.
  • Phanced, en sus versiones de 13, 24 y 77 euros.
  • WhatsIt, te cobra una suscripción semanal de 8.49 euros.
  • Color Your Call, con un costo de suscripción de hasta 134 euros anuales.
  • BrainPump:, la cual cuesta 22.49 euros, aunque no se sabe en qué lapso de tiempo.


Con sólo borrarla no se elimina, te decimos cómo hacerlo

Lamentablemente, muchos usuarios no saben que estas aplicaciones realizan esta operación y que en algunos casos, no es suficiente con borrar la aplicación del dispositivo, por lo que se deben seguir más pasos para asegurarse de eliminar la App del dispositivo.

Aquí te dejamos un video explicativo, donde primero detallan que la forma en la que se instala la App resulta tramposa, ya que aparece de forma constante un botón en el que tienes que aceptar el siguiente paso, y de esta forma, admites contar con una versión "gratuita" que en realidad al tercer día comienza a cobrarte. Hacia el minuto 10 del video, podrás ver la forma efectiva de deshacerte de estas engañosas Apps.

https://www.youtube.com/watch?time_continue=41&v=KYRJhLRUUho&feature=emb_logo
[nota_relacionada id=973275]

Por: Redacción Digital El Heraldo de México

AAF