En estos tiempos de cuarentena, encontrar actividades que puedan servirles a jóvenes y niños, en su educación, ha sido el reto de muchos padres de familia, en especial cuando se habla de temas como la programación, ciencia y la electrónica, que hoy en día se han convertido en materias fundamentales.
Por esta razón te dejamos una lista de herramientas tecnológicas de aprendizaje, desarrolladas por emprendedores mexicanos, que se enfocan en varias áreas, como los la ciencia a través del monitoreo de fenómenos físicos, la programación con robots y la electrónica con kits para aprender a soldar.
Proyectos de electrónica para niños y jóvenes
Meow Meow es una tarjeta electrónica que convierte objetos cotidianos como frutas, plastilina o agua, en algo detectable para la computadora. Enseña los fundamentos de la electrónica, como la resistencia y conductividad, permitiendo a niños y jóvenes crear, diseñar y programar cualquier proyecto que se imaginen.
Otro acompañante que encontramos es un kit básico para aprender a soldar placas electrónicas, el cual cuenta con una placa que tiene forma de un pequeño ajolote rosado y algunos componentes electrónicos para soldar.
Proyectos de programación para niños y jóvenes
Otro acompañante ideal para aprender fundamentos de lógica para programación, es el robot Escornabot Makech con el cual se pueden hacer prácticas divertidas, para niños desde los 5 años de edad, a través de la pulsación de diferentes botones de colores. Debido a que el robot es capaz de memorizar comandos, el niño puede hacer secuencias lógicas para llegar de un punto A a un punto B, entre muchas cosas más.
Este robot además puede ser programado a fondo, a través de su tarjeta principal utilizando diferentes tipos de programación a bloques con Make Code de Microsoft, o programación estructurada con CircuitPhyton y el IDE de Arduino, recomendado para jóvenes que quieren experimentar la programación de su primer robot.
Proyectos de ciencia para niños y jóvenes
Otro interesante producto, para aprendizaje de la ciencia, es la tarjeta Meteorito que es una estación meteorológica que permite dar seguimiento a fenómenos físicos gracias a que incorpora una serie de sensores que miden desde la temperatura hasta la presión atmosférica.
Proyectos espaciales para niños y jóvenes
Otro de los proyectos más avanzados que logramos encontrar, fue el diseño de un Cat Sat un picosatélites enfocado a niños y jóvenes, que puede ser programado y posteriormente "puesto en órbita" a 25 Km de altura para monitorear temperaturas en la estratosfera, este proyecto ha sido implementado en varias escuelas a nivel nacional , ya que plantea nuevos desafíos para los estudiante que vivirán, con este proyecto, la simulación de una misión espacial.
En internet existen varios tutoriales, videos y materiales que amplían los proyectos que pueden realizarse con estas herramientas. Así que si lo que buscas son herramientas que exploten su creatividad, al mismo tiempo que aprenden y se divierten, donde el límite sea su imaginación, estas pueden ser buenas opciones.
La ventaja de implementar este tipo de proyectos que difieren a lo tradicional es que estas herramientas pueden sembrar, a través de la experimentación, el interés y gusto por las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM) en todos los participantes.
Por Redacción Digital El Heraldo de México – MHL