La emergencia sanitaria por COVID-19 ha alejado a las personas debido a las medidas de aislamiento social para evitar el contagio del virus, por lo que muchos hacen videollamadas o videoconferencias para tener un contacto más cercano.
Gracias a la tecnología podemos realizar diversas actividades desde casa, como hacer home office o pedir comida a domicilio, pero las videoconferencias pensadas originalmente para reuniones de trabajo, ahora también ofrecen la posibilidad de acercarte a tu familia o amigos en un solo clic.
[nota_relacionada id=972104]
¿Qué aplicaciones sirven para hacer una videoconferencia?
Hay diversas aplicaciones, algunas más populares que otras, pero cada una tiene ventajas que podrán ayudarte a mejorar tu experiencia y realizar reuniones visuales a la distancia. Aquí te hablaremos de tres principalmente, el Whats App, Zoom y Meet de Google.
Sin más demoras vamos al paso a paso de cada una, pues lo que necesitas es un dispositivo móvil con internet y cámara para lograr la conexión.
¿Cómo hacer una videollamada de Whats App?
- Es fácil, pero requieres por fuerza hacerla desde el teléfono, aunque se conecta a través de internet.
- Puedes comenzar la videollamada entra al chat de la persona a la que quieres llamar o bien, desde el grupo de chat.
- Solamente se pueden conectar hasta cuatro personas.
- Al abrir el chat, en la parte superior podrás observar el icono de teléfono 📞 y otro al lado de una cámara, oprime el de la cámara 📹.
- Inmediatamente empezará la llamada a las personas que integren ese chat, ya sea una o cuatro personas.

¿Cómo usar Zoom?
- Elige la versión que quieres, hay una gratuita (para hasta 100 participantes y una duración de 45 minutos) y otra privada que tiene un costo (hasta 500 personas).
- Baja la aplicación a tu dispositivo, está disponible en Windows y Mac para la computadora o en Android e iOs para tu teléfono celular o tablet.
- Abre la aplicación, si lo haces por primera vez te pedirá que te registres o que inicies la sesión con tu cuenta de Google o de Facebook, sólo tienes que seguir los pasos.
- Luego te pedirá ingresar tu fecha de nacimiento y localizar a tus contactos para invitarlos a charlar.
- Puedes iniciar una "Nueva reunión" para convocar a una videollamadam en el icono de cámara color naranja 📹.
- Presiona "entrar" y si seleccionas el símbolo de "➕" en color azul podrás introducir la clave de una reunión privada, te recomendamos hacerla así para evitar hackeos.
- Si tú generaste la convocatoria a ti te saldrá la clave que deberás compartir a quienes invites.

¿Cómo hacer un Meet de Google?
- Para acceder a un Meet de Google no hace falta más que cuentes con G Suite, es decir, las aplicaciones de Google y éstas vienen con el mail de Google.
- Para hacer la videoconferencia desde tu computadora ingresa a tu Google Calendar a través de tu cuenta de Gmail.
- Cuando creas el evento y añades a un invitado se crea automáticamente un enlace a la videollamada y un número de acceso.
- Guarda y eso es todo, el evento se habrá creado con disponibilidad a la videollamada.
- Si lo haces desde un dispositivo celular deberás seguir los mismos pasos, acceder a tu Gmail, crear un evento, añade los correos de tus invitados y da guardar, a ellos les llegará la invitación con acceso.

Escucha aquí nuestro especial sobre el coronavirus.
Por: Redacción Digital El Heraldo de México
AAF