Apple y Google se unen; crean app para luchar contra COVID-19

La situación por el coronavirus es algo que nunca hubiéramos imaginado y están pasando cosas increíbles en el mundo de la tecnología que tampoco hubiéramos pensado: Apple y Google dejarán la competencia en pausa para desarrollar una plataforma conjunta que servirá para iOS y Android.

El objetivo de esta plataforma, será tener ubicadas a las personas con COVID-19 y que la gente de al rededor sepa si hay algún infectado cerca. Ambas compañías ya dijeron que se respetará la privacidad de las personas y que esta iniciativa servirá únicamente para el rastreo de la propagación del coronavirus.

https://twitter.com/tim_cook/status/1248657931433693184?s=20
[nota_relacionada id=967102]


Los usuarios podrán decidir si se incorporan o no y los datos se compartirán a través de Bluetooth de baja energía, con las apps que ya fueron aprobadas por diferentes organizaciones de la salud del mundo.

Lo que ambas empresas quieren hacer es una red voluntaria de rastreo, que funcionará gracias a los datos de los teléfonos que se encuentran cerca.

Apple y Google se unen
Apple y Google Foto: Apple


Los usuarios tendrán la libertad de avisar a la app si tienen el virus o no y esto servirá para que el sistema alerte a las personas que han estado cerca de alguien que haya dado positivo por el COVID-19.

[nota_relacionada id=957454]


Se supone que esta función llegará por medio de una actualización de software a los celulares iOS y para Android podrá ser descargada en la Play Store. Hasta mediados de mayo, será cuando estas dos empresas liberen las APIs (las APIs son las reglas o códigos que usan las aplicaciones para poder comunicarse unas con otras) esto para que las aplicaciones de salud que han sido certificadas en diferentes países, puedan tener en tiempo real estos datos.

Apple y Google app
Apple y Google Foto: Apple


Algo importante es que tanto Apple como Google han enfatizado que no van a acceder a los datos del usuario, ni harán uso del GPS, por eso usarán Bluetooth de baja energía, que también sirve como medio de localización. 

[nota_relacionada id=961643]

En la publicación oficial también explican que esta red tendrá medidas especiales para que las personas no sean identificadas aunque hayan compartido sus datos, esto quiere decir que se emitirá una clave anónima en lugar de una dirección estática. 

Por: Redacción digital El Heraldo de México
msr