El creador de Facebook y actual dueño de una de las aplicaciones de mensajería instantánea más utilizadas en el mundo, WhatsApp, afirmó que el actual brote coronavirus ha ocasionado afecciones a su servicio derivado de la alta demanda a la que ha sido sometida la app.
Ante esta situación Zuckerberg, advirtió que el servicio de llamadas se vio duplicado repentinamente tras el despligue del COVID-19, por lo que están buscando asegurarse de tener una estructura por encima de la situación.
Para poder continuar proveyendo el nivel de servicio que necesitan las personas en este momento.
Las llamadas vocales y en video en WhatsApp se duplicaron, más allá del tradicional pico anual que tiene la aplicación en Año Nuevo.
Por el momento, Mark asegura que la situación se encuentra bajo control, sin embargo seguirán trabajando para poder continuar proveyendo el nivel de servicio que necesitan las personas en este momento.
En términos de estadísticas, estamos encontrando niveles de utilización muy elevados en todos los países que están siendo afectados.
Además de WhatsApp, Facebook Messenger también está registrando un crecimiento considerable del tráfico.

WhatsApp y el coronavirus?
La plataforma de mensajería WhatsApp se ha convertido en una pieza clave de comunicación global, elegida para sobrellevar la cuarentena así como también un canal de información y consulta sobre la nueva enfermedad.
Tal es el caso de la reciente creación de chatbots, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Gobierno de la Ciudad, y el Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME)?.
En este caso, los chatbots están siendo empleados en WhatsApp para que los usuarios puedan contactarse con un médico y hacer consultas sobre el coronavirus.
[nota_relacionada id= 930054 ]
Por Redacción Digital El Heraldo de México – MHL